Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 06 de junio, 2017

La galardonada con el Premio Estatal de Periodismo, Tania Medina Cen, ex colaboradora de [i]La Jornada Maya[/i], manifestó que los asesinatos de los reporteros en México “nos deben avergonzar, sobre todo por esa indiferencia que a muchos les genera el dolor ajeno”.

Al recibir el premio estatal de periodismo [i]7 de junio[/i], por parte de la Asociación de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Yucatán en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial, Tania Medina dedicó el galardón al reportero Javier Valdez Cárdenas, asesinado el pasado 15 de mayo, en Culiacán, Sinaloa. Aseguró que él se volvió en un confidente, un mentor, una luz y un guía. “Dejó en mí una huella imborrable, sembró y contagió mi alma y mi corazón con su amor y pasión por el mejor oficio del mundo, por el oficio más letal de México”, expresó.

“Aunque los balazos y los levantones parecen una realidad lejana para el periodismo yucateco, aquí existen condiciones que lo limitan: salarios bajos y la falta de prestaciones son también una manera de atentar contra el periodismo”, dijo Medina Cen. “Los nuevos reporteros nos sentimos comprometidos a refugiarnos en esa fina enseñanza de los periodistas de antaño para que nos guíen de manera acertada a querer y amar más a esta bella profesión”

Tania Medina se hizo acreedora del premio por un reportaje sobre el 59 aniversario luctuoso de Pedro Infante, titulado Debe ser hermoso morir como los pájaros, con las alas abiertas, e instó a las nuevas generaciones a ser factor de cambio, de lucha y dar voz a quienes fueron silenciados por afectar los intereses de unos, por mostrar la realidad que duele y mata.

“Defendamos nuestro trabajo y el compromiso que adquirimos con la sociedad, que es el informar siempre con la verdad aunque nos cueste la vida. Y que esa pasión por el periodismo se quede encendida por siempre en la zona torácica de los reporteros y directivos y que siempre digamos no al silencio”.

El galardonado por [i]Trayectoria[/i], Luis Boffil Gómez, director del periódico De Peso y corresponsal de La Jornada, expresó que se necesita de la unión de los medios locales, algo que no sucede ni con los asesinatos de los colegas en otras entidades, ni cuando un compañero del medio local es despedido por sus patrones.

“Nadie nos va a defender de nada si no nos defendemos nosotros”, señaló Boffil, y reconoció urgente que exista solidaridad entre los compañeros, más allá del reconocimiento en premios, pues lo más difícil es estar en los momentos de solidaridad.

Por su parte, el representante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Manuel Ponce Díaz, señaló que en este momento, el reto y la responsabilidad de los periodistas es divulgar las noticias reales, ya que fluyen diversas páginas de Internet que cualquiera las puede crear, aún cuando son capaces de decir mentiras y difamar.

Comparó al periodismo con la actividad industrial, comercial y restaurantera, ya que afirmó que en esos sectores sólo se ofertan los mismos productos, mientras que en el periodismo se “vende un producto diferente a diario”.

Debe existir una unión integral de la sociedad para asegurar que Yucatán tenga a los mejores periodistas en México, expresó Ponce Díaz.

Mientras que el director general de Comunicación Social, Fernando Castro Novelo, anunció que el gobierno de Yucatán instalará una Unidad de Atención a Periodistas en el estado, a solicitud de la Cámara de Diputados, para desplegar las medidas de protección y prevención que requieran los profesionales en el ejercicio de su actividad.


Lo más reciente

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca

Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca