La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 05 de junio, 2017

Con el objetivo de formar jóvenes talentos de investigación y despertar el interés por la ciencia en niños y adolescentes, el Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C (CICY), con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), anunció la sexta edición de [i]Talento CICY[/i], que consta de dos modalidades: la primera [i]Semana de Ciencia para Jóvenes[/i], orientada a preparatoria, y la sexta generación de la [i]Estancia de Verano[/i], dirigida a personas de 10 a 15 años.

Ambas convocatorias están abiertas y permanecerán vigentes hasta el 23 de junio de 2017, fecha límite para que los aspirantes presenten su documentación completa. Es importante que los estudiantes tengan promedio mínimo de ocho o su equivalente. Para los jóvenes de preparatoria, se aceptarán las primeras 20 solicitudes que se reciban con documentación completa; para la [i]Estancia de Verano[/i], de todas las solicitudes recibidas, se seleccionarán las 40 aplicaciones que mejor se apeguen a los requisitos fijados en la convocatoria.

Estas actividades surgen con el interés de contribuir en la formación de la cultura científica en niños y jóvenes en Yucatán, además de incidir positivamente en la percepción que tienen sobre la ciencia y el proceso del conocimiento científico.

En la [i]Semana de Ciencia para Jóvenes[/i], se busca que los participantes se interesen en la ciencia y consideren como posibilidad optar por una carrera científica para su desarrollo profesional. En el caso de la [i]Estancia de Verano[/i], el interés es mostrarle a los pequeños lo interesante, divertida e importante que es la ciencia, pues podrán desarrollar un proyecto de investigación de principio a fin.

Durante su estancia, los niños y jóvenes tendrán la oportunidad de trabajar de la mano con investigadores, técnicos académicos y estudiantes del CICY en proyectos científicos relacionados con la naturaleza, los seres vivos, los procesos en laboratorio, la genética, la electrónica, la energía, los materiales y la comunicación de la ciencia.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo