Luis A. Boffil Gómez
Foto: Erick Sosa Rodríguez / Seduma
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 25 de abril, 2017

Personal especializado en actividades subacuáticas de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) de la entidad halló lo que parecer ser un fósil de caracol que data de la época del Mioceno-Plioceno, con aproximadamente 5 a 23 millones de años de antigüedad, en el cenote del municipio de Kinchil.

Durante la exploración subacuática del cenote, personal del Departamento de Manejo de Sistemas Kársticos reportó que el objeto encontrado pertenece a una colonia de coral pétreo masivo; mide aproximadamente 90 centímetros de diámetro y está a cuatro metros de profundidad, adosado al techo del área de entrada a una caverna, en la zona sur del cuerpo de agua.

Debido a la naturaleza kárstica del estado, cuyo suelo es calcáreo y está formado por fósiles de organismos marinos, es común encontrar conchas, caracoles, fragmentos de esponjas marinas e incluso pequeñas colonias de coral; sin embargo, este descubrimiento destaca por el tamaño, además de su buen estado de conservación.

Según el comunicado de la Seduma, la importancia de estos hallazgos radica en que los expertos en el tema los estudien con la finalidad de indagar sobre el pasado remoto de la península de Yucatán.

El cenote se localiza entre los municipios de Kinchil y Celestún, en un rancho privado, y tiene una extensión aproximada de 25 metros de ancho por 30 metros de largo, así como una profundidad que va de un metro, en la zona de aguas abiertas, a 35, en la parte de la caverna subacuática.

La exploración del lugar fue realizada en tres etapas, en las que se contó con la participación de los espeleobuzos Erick Sosa Rodríguez, de Seduma, y Arturo Mora, acompañados por Mónica Torre, integrante del Círculo Espeleológico del Mayab, y la restauradora Cristina Sanmartín.

Los cenotes –ríos subterráneos de agua dulce– son de gran relevancia en la biodiversidad, pues albergan gran cantidad de fauna.

Entre las especies encontradas en los alrededores y dentro del cuerpo de agua están el halcón peregrino (Falco sp.), pájaro toh ([i]Eumomota supersiliosa[/i]), bolsero o yuya ([i]Icterus sp.[/i]), chachalaca ([i]Ortalis vetula[/i]), iguana espinosa ([i]Ctenosaura acanthura[/i]), guayacón endémico ([i]Gambusia yucatana[/i]), bagre de cenotes ([i]Rhamdia guatemalensis[/i]) y abanderado ([i]Poecillia sp.[/i]).

Asimismo, hay sardina de cenote [i](Astyanax sp.)[/i], mojarra [i](Ciclasoma urophtalmus[/i] y [i]Torictus sp.)[/i], dama blanca [i](Typhliasina pearsei)[/i], que está en peligro de extinción, langostino endémico [i](Creaseria morleyi)[/i], sujeto a protección especial, cangrejo de cenote endémico [i](Typhlatya pearsei)[/i], camaroncito blanco endémico[i] (Antromysis cenotensis)[/i] y un isópodo [i](Creaseriella anops),[/i] entre otros.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU