Juan Manuel Contreras
Foto tomada del Facebook @atenea.evia
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 20 de abril, 2017

Han pasado once años desde que Susana Troyo Rodríguez fundó la asociación Sueños de Ángel, la cual se dedica a apoyar a niños que padecen cáncer y se encuentran en el Hospital Agustín O´Horán. A la fecha la institución cuenta con 40 voluntarios y continúa con la labor de brindar el apoyo necesario a las familias de los niños.

En entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], Atenea Evia, actual directora de la asociación habla respecto a su labor y compromiso dentro de la institución, así como de las festividades que están preparando para conmemorar el día del niño.

“Para que el tratamiento de quimioterapia funcione es muy importante la parte emocional”, afirma Atenea quien durante ocho años consecutivos ha sido parte de este proyecto. “Cumplirles un sueño, celebrar sus cumpleaños, llevarlos de paseo; cualquier cosa que mejore de alguna forma su entorno y la situación que están pasando contribuye a mejorar su estado de salud”, agrega.

De igual forma la parte económica es importante para óptimo avance del tratamiento, pues a pesar de que los niños que reciben apoyo cuentan con seguro popular que les provee la mayoría de los medicamentos, existen algunos que no están incluidos en esta iniciativa; por ejemplo, suplementos alimenticios, “estamos hablando de niños de muy bajos recursos los cuales no tienen acceso a estos suplementos. Muchas veces durante la quimioterapia se les quita el apetito y este producto contiene las vitaminas necesarias para su desarrollo”. Además de esto la asociación los apoya con leche, pañales e incluso transporte, pues apoyan a niños de varios estados de la república y algunos beliceños.

Al concluir su labor como docente del sistema educativo Montessori empezó “a ir al hospital O´Horán a raíz de una invitación por parte de una madre de uno de mis niños. Al principio no quería ir por la experiencia tan fuerte, pero me motivaron a intentarlo y me encantó la convivencia con estos niños que son unos guerreros”, recuerda.

Desde hace cinco años el chef Pedro Evia en conjunto con Sueños de Ángel ofrecen una fiesta con motivo del día del niño; a celebrarse el 30 de abril. Este año esperan recibir a 250 personas entre los niños y sus familias, “para nosotros es de suma importancia la unión familiar, lo que tratamos es de integrarlos, pues consideramos que toda la familia sufre las consecuencias de esta enfermedad. Estamos esperando a todos los niños, habrá juguetes, comida, feria, shows infantiles”.

Finalmente la directora de Sueños de Ángel invita a los lectores a sumarse a esta noble causa, pues a pesar de contar con un equipo de voluntarios comprometidos y con una gran pasión para llevar a cabo la misión; uno de los grandes retos es el obtener los insumos necesarios que garanticen la calidad de vida de estos niños. Para realizar donaciones en especie o depósitos bancarios, los interesados pueden comunicarse a la página de Facebook de la asociación: Sueños de Ángel A.C. en donde se les proporcionará la dirección de un centro de acopio o en su defecto el número de cuenta al que pueden depositar su donativo.


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares