La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 18 de abril, 2017
Impulsar el graffiti como arte moderno y reivindicar su percepción social para posicionarlo como un medio de expresión de ideas, emociones y sensaciones, es el objetivo principal del próximo taller para adolescentes 2017 [i]Expresiones con graffiti[/i], que impartirá el artista urbano Datoer en el Museo Fernando García Ponce-Macay.
Luego de participar en el programa Punto de Encuentro de abril con el proyecto “K’a’ajsajil yeetel boono’ob" (Pintando recuerdos), la Fundación Cultural Macay A.C., a través del departamento de Servicios Educativos, invitó a Datoer ser parte del taller que contempla una introducción a la historia del graffiti, sus usos como medio de expresión, el manejo del aerosol y válvulas sobre diversas superficies, para finalizar con la realización de un mural.
El taller se desarrollará del 24 de abril al 24 de mayo y las clases serán los días lunes, miércoles y jueves en un horario de 16:30 a 18:00 hrs., en las instalaciones del museo. Para realizar oportunamente la inscripción es necesario presentar una copia del acta de nacimiento, una fotografía tamaño infantil y una cuota de recuperación de $450.00 (incluye materiales). Las actividades están dirigidas para mayores de 14 años.
Arnold Cruz Cetina, mejor conocido como Datoer, ha colaborado en proyectos locales como “Construyendo Mérida” y “Expo Graffiti en prevención a las drogas, violencia y corrupción”, en 2004. Actualmente su trabajo más reciente titulado “K’a’ajsajil yeetel boono’ob" se expone durante todo el mes en el jardín del Museo Fernando García Ponce-Macay.
Para mayor información, consultar la página www.macay.org o enviar un mail al [email protected]
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May