Lilia Balam
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 17 de abril, 2017

Esta mañana, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya estableció dos acuerdos con asociaciones civiles, para beneficiar a los migrantes yucatecos en los Estados Unidos y a sus familias. El primero con CIDECI A.C. y el Colegio Multimodal de Capacitación Interactiva S.C., cuyo objetivo es certificar los conocimientos y habilidades adquiridos por los migrantes en territorio estadounidense: “lo que pretendemos es reconocer la experiencia, el talento de muchos yucatecos que han trabajado más de 20, 25, 30 años en los Estados Unidos y si en algún momento son deportados, ellos cuenten con este certificado”, detalló Cetina.

Por otro lado, también se signó un convenio con Mid Global Care como parte del programa [i]Cabecitas Blancas[/i], por medio del cual se brindarán membresías anuales a los beneficiarios, para que los padres de los migrantes yucatecos reciban atención médica personalizada en lengua maya (en caso de requerirse) en el centros de salud de la entidad.

Yeanir Espinosa Vázquez, de Mid Global Care, subrayó que el convenio en materia de salud busca generar derrama económica en Yucatán.

Rosario Cetina, titular del Indemaya, recordó que el martes 18 de abril, 60 personas viajarán como parte del esquema Cabecitas Blancas. Estas provienen de Ticul, Oxkutzcab, Maní, Mérida, Dzemul, Akil, Mama, Muna, Cenotillo, Dzan, Chapab, Tekit, Progreso, Kimbilá, Izamal, Telchac Pueblo, Peto, Muxupip, Xocchel, Tekax y Santa Elena. Se reencontrarán 42 familias en Portland, Oregon; San Francisco y Los Ángeles en California; Denver, Chicago, Las Vegas y Utah.

Karla Patricia Gruintal Ludo, directora de CIDECI A.C., anunció que se está trabajando en los convenios con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) para brindar apoyo laboral a los migrantes yucatecos que retornen a la entidad.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo