Óscar Rodríguez y Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 28 de marzo, 2017

El comediante originario de Cancún, Dennis Palomo, de 21 años, falleció ayer en su hogar de la colonia Portes Gil. Según la Fiscalía General del Estado (FGE), la causa de la muerte parece ser un suicidio.

Con su personaje, La Candelaria, Palomo actuaba en videos de Youtube vestido de mestiza. Su trabajo en Internet más exitoso es [i]La gata yucateca,[/i] con 250 mil reproducciones y comentarios de otros lugares de la república, como Monterrey. Su página de Youtube tenía 43 mil 491 suscriptores.

Los primeros reportes indican que Dennis Palomo sufría depresión, por lo que su caso sería uno entre los 70 mil habitantes de Mérida que padecen la enfermedad mental, de acuerdo con Salvador Rodríguez Gutiérrez, director del Centro de Atención Integral y Rehabilitación para Pacientes de Salud Mental y Adicciones (Cairyad).

El viernes pasado, en el Foro de la Salud Mental, realizado por Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi, el siquiatra Arsenio Rosado Franco declaró que el 12 por ciento de la población estatal tiene problemas de depresión o alcoholismo; sin embargo, se carece de indicadores específicos y de planificación.

Expresó que no hay una legislación que permita abordar la brecha entre el discurso y las necesidades reales. Y, en el caso de los suicidios, son necesarios programas transexenales que vean más allá de una administración estatal, indicó.

“Existe una deuda histórica a la salud mental. Hay poco presupuesto, a pesar de que el 14 por ciento de las enfermedades se relacionan con el cerebro”. Afirmó que la atención de salud mental no existe en los medios rurales; sólo en los centros urbanos.

En Yucatán existen altos índices de alcoholismo, debido a la permisividad de los padres, cuyos hijos comienzan a beber desde los 12 años, en algunos casos.

Salvador Gutiérrez señaló que, además de los 70 mil casos de depresión en Mérida, hay alrededor de 20 mil de alcoholismo.

Manuel Díaz Suárez, diputado local y presidente de la comisión de Salud, expresó que en el Congreso se trabaja una iniciativa de ley de Salud Mental, que se presentará en un par de semanas.

Indicó que se busca una legislación con una visión inclusiva de los especialistas en el tema.

“Las leyes deben dar la pauta a los programas y las políticas públicas. Una ley de base evita que los programas sean la concurrencia o al antojo del funcionario en turno, tras el cambio de administración, sino que permiten resultados a corto, mediano y largo plazo”.

Afirmó que no debe legislarse por ocurrencias, sino con proyectos más allá de las administraciones.

Reconoció que, a nivel internacional, se han incluido temad como el del estrés, la ansiedad y la depresión, que acentúan el problema de salud mental. Cuando esto aumenta, se podría pensar que las políticas públicas no funcionan.


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar