Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 22 de marzo, 2017
Debido a que sólo 27 de los 106 municipios yucatecos lograron entregar ante la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) en tiempo y forma, los documentos que avalan en qué se erogó el dinero público que administran, la Secretaría General del Congreso local, no concluyó los dictámenes ordenados por el presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia, Marco Vela Reyes.
Ayer, dicho organismo del Congreso local sesionó para que se emitieran los primeros dictámenes de las auditorías de la ASEY a las comunas del estado, empero, su titular Vela Reyes informó a sus integrantes que debido a la carga de trabajo la Secretaría General del Congreso no había concluido con los dictámenes solicitados.
Abordado por La Jornada Maya, el diputado local emanado de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), explicó que a pesar de que no existe un plazo final para que se emita un dictamen sobre las auditorías que realizó la ASEY, se prevé que la próxima semana el tema quede resuelto.
Consideró que existe un alto grado de irresponsabilidad en las comunas del estado, sin importar el color, toda vez que no puede ser posible que los regidores aprueben cuentas públicas que al momento de ser auditadas resulten con observaciones por parte del organismo fiscalizador.
Vela Reyes informó que la Secretaría General continuará con la elaboración de los dictámenes respectivos de los documentos e informó que hasta el momento se presentan 27 municipios limpios, 42 en salvedad y 37 negativos.
“Estos dos últimos grupos no necesariamente se refieren a un mal manejo de recursos, todos están preocupados por la situación de los municipios aunque la comisión no puede trascender más allá de la competencia de aprobar los informes de resultados que manda la ASEY. Ahí, por Ley es donde se da seguimiento a los casos, en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE) en caso de existir alguna denuncia”, explicó.
Durante el desarrollo de la Comisión, el secretario de la misma, Manuel Díaz Suárez, del Partido Acción Nacional (PAN), manifestó que mientras finaliza la elaboración de los dictámenes “nos da la oportunidad de continuar las revisiones” y no perder de vista la labor de los municipios para solventar sus obligaciones.
Finalmente, los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia acordaron continuar con la revisión de los Informes de la Cuenta Pública 2015 enviados por la ASEY, en especial de los municipios que tienen un estado de salvedad o negativos que vayan resolviendo sus inconsistencias.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada