Paul Antoine Matos
Foto: Lilia Balam
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 14 de marzo, 2017

Cuando Cristina Pacheco escribe, siente una felicidad inmensa que no cambiaría por otra cosa. Esa emoción ocurre porque “es una herramienta mágica, en la que las palabras pueden construir el mundo o deshacerlo”, expresó en entrevista con [i]La Jornada Maya[/i] en la Feria Internacional de la Lectura (Filey) 2017.

La escritora señaló que con las redes sociales se ha perdido el contacto humano, lo que provoca un empobrecimiento terrible en el lenguaje, además de que existe “una cierta impunidad”, porque puede decirse lo que quieras, de quien quieras, en cualquier momento y sin ningún motivo.

“No me parece que eso sea informar, es una gravísima pérdida de tiempo”, afirmó. “Estamos en una época muy rápida y tecnologizada, pero hay ciertos elementos periodísticos y de la literatura que no deben perderse”, declaró.

Sobre el periodismo digital, manifestó que “hay personas que quieren el electrónico. Me cansa y no dice mucho, me gusta el contacto físico con el periódico, abrirlo en la mañana, detenerme donde quiero y volver cuantas veces lo desee a un artículo, a una entrevista, a una crónica”.

Indicó que para hacer una crónica se necesita escribir bien, porque nadie se interesa si algo no está bien escrito o si es confuso, por lo que se vuelve insignificante y se pierde todo. “Un periodista que sepa escribir, puede escribir cualquier género”, mencionó.

“La crónica es un género literario y periodístico maravilloso”. Para ella se necesita tener una constancia de los hechos, a través de la visión de una persona, le da un valor particular”, expresó.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo