La Jornada Maya
Foto tomada de [i]Desde el Balcón[/i]
Ciudad de México
Martes 28 de febrero, 2017
El diputado federal Liborio Vidal, presentó una iniciativa en el Congreso de la Unión, para reformar la Ley de Migración y propuso agregar un capítulo llamado Regreso a Casa.
“Como mexicanos, tenemos la urgente necesidad de garantizar las condiciones necesarias de reinserción a la sociedad de nuestros hermanos que ya están regresando a nuestro país”, señaló en la tribuna del poder legislativo.
La deportación de inmigrantes de Estados Unidos se ha intensificado con la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump; las cifras son alarmantes, advirtió.
De los 55.3 millones de hispanos, 35.3 son mexicanos, y de éstos 5.7 millones son indocumentados y si revisamos la importancia demográfica y económica particularmente de los mexicanos, para la economía de ese país, resulta incomprensible su política.
Ante este panorama, la reinserción social de los migrantes indocumentados se convierte en una tarea urgente.
Con Regreso a Casa se actualiza la Ley de Migración con un conjunto de nuevas disposiciones, entre las que destacan las garantías a los derechos de los repatriados mexicanos y sus familias para la creación de programas que los apoyen, protejan y orienten en materia legal, educativa, de salud, de vivienda, de inclusión al mercado laboral formal, capacitación para el emprendimiento, seguridad social, desarrollo cultural y laboral a fin de facilitar su reinserción a nuestro país, finalizó el representante oriundo de la Sultana del Oriente.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada