La Jornada Maya
Foto: comunicación Enlace
Mérida, Yucatán
Lunes 27 de febrero, 2017
La explanada del Centro de Convenciones Siglo XXI irradió este fin de semana los aromas, sabores y texturas de que componen el patrimonio gastronómico de Yucatán y de los estados de Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, en el Segundo Encuentro de Cocineras Tradicionales de Yucatán, el cual fue visitado por más de 18 mil personas, que disfrutaron de una oferta de 120 guisos.
El evento abrió la puerta a nuevos proyectos y generó ingresos por más de 800 mil para las maestras cocineras, de las cuales siete resultaron ganadoras del concurso. En la categoría “Platillo tradicional”, se entregó el galardón a María Lucrecia Cauich Sánchez, de Tizimín, con albóndigas de cazón; en “Platillo de milpa”, Natividad Marín, de Maxcanú, con [i]chuli’bu’ul[/i]; el [i]chochicax [/i]de María Feliciana Montejo Manzanero, de Tahdziú, fue distinguido como “Platillo de aprovechamiento”; en “Platillo de mar”, fue para el calamar relleno de [i]but[/i], de María de los Ángeles Zetina, de Telchac Puerto; Carmen Marrufo González, de Dzilam, hizo ganar el kibi de raya ([i]kibi’xiikik’a[/i]), en “Platillo con historia”; un proyecto impulsado por la UADY, la categoría de “Platillo ceremonial”, fue ocupado por Margarita Pool Hau, de Cholul (municipio de Cantamayec), con la cabeza de cerdo pelón enterrado. Bernarda Naal Moo, de Chuburná (Progreso), se llevó el “Platillo de rescate”, con el pez sapo relleno ([i]X’pu[/i]).
En la ceremonia de clausura se entregaron reconocimientos a todas las cocineras participantes, tanto titulares como sus ayudantes, así como a los impulsores del Encuentro: la maestra Miriam Peraza Rivero, presidente de Maestras del Fuego Yucatán, A.C.; el secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar, quien asistió en representación del gobernador Rolando Zapata Bello, y el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín, principal gestor del evento.
En la ceremonia, estuvieron también en el presidium Roberto González Guzmán, fundador del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana; Eduardo Vidaurri, experto en gastronomía, originario de Guanajuato, y el maestro e historiador étnico Jaime Ermilo Novelo González quien, en su mensaje, anunció la creación del U k’aakil yuuntsil máak (Fogón por la educación maya), que se entregará más adelante a las cocineras participantes en reconocimiento a su esfuerzo y aportación.
En su mensaje, Miriam Peraza agradeció el trabajo de gestión realizado por el diputado Ramírez Marín, así como el del secretario Ancona Puerto y la UADY, que ganó un premio en su primera participación.
“Este Encuentro es un ejemplo para este país, donde se habla de crisis y de dramas; aquí tuvimos una gran fiesta donde prevalecieron los corazones de nuestras madres y abuelas. Este evento es un sueño hecho realidad y sé que va a crecer, así que hay que prepararnos con más recetas; las quiero queridas amigas y maestras”, subrayó Chatita Peraza.
En su mensaje, Ramírez Marín destacó que, además de refrendar el valor de la gastronomía, las cocineras obtuvieron ingresos, conocieron y convivieron con otras maestras, generando lazos de amistad, pero también demostraron que representan la receta contra la pobreza.
“Lo que hicimos fue demostrar que el conocimiento no necesita títulos, sino reconocimiento, y que ese conocimiento es un aliado en el combate a la pobreza”, apuntó el legislador yucateco.
“Ustedes conjuntan dos palabras que tienen un significado maravilloso: cocineras tradicionales, las magas del fuego, dueñas del humo, que serán ahora nuestras aliadas en el combate a la pobreza”, recalcó.
El secretario Saúl Ancona destacó que el evento fue todo un éxito, por la afluencia de visitantes -18 mil 350 debidamente registrados-, las ventas que obtuvieron las cocineras -846 mil 810 pesos (155 mil 710 más que el año pasado)- y la presencia de los 28 municipios yucatecos representados, así como de los cuatro estados vecinos.
“Me sumo a lo que decía el diputado Ramírez Marín: ustedes están empoderadas y son nuestras aliadas también para que la gente pueda entender la riqueza gastronómica del Mundo Maya y de Yucatán”, indicó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada