Luis A. Boffil
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 27 de febrero, 2017
José Bartolomé Uc Pacheco, de 31 años, nativo del pueblo de Mama –en el sur del estado–, radicado en Estados Unidos durante nueve años, fue detenido en California por conducir sin licencia.
En los casi 10 años que vivió en el país vecino obtuvo trabajo, casa, automóvil y ganaba, en promedio, de mil 500 a mil 800 dólares al mes en el restaurante donde laboraba, además de las propinas. Fue deportado a principios de este mes y perdió todo en un momento.
Lo dejaron libre en la frontera mexicana y allá se pagó un viaje en camión a Yucatán. Al pasar por Veracruz, policías de esa entidad hicieron una inspección a la unidad en la cual José Batolomé se desplazaba, detuvieron a varios migrantes y les quitaron dinero y ropa, además de golpearlos. "Perdí todo, hasta los últimos 800 dólares que llevaba, se los robaron los policías de Veracruz", narró.
En un momento de desesperación, pensó en el suicidio allá en Veracruz, pero "gente noble me detectó, me apoyó; me convenció de que hay más oportunidades en la vida". José Bartolomé retornó a su pueblo natal y ahora busca qué puede hacer para salir adelante. Las promesas del gobierno estatal para ayudar a los yucatecos repatriados están plasmadas: reinserción laboral, revalidación de estudios, becas estudiantiles y servicios médicos. Nada más falta aplicarlas.
En Yucatán se ofrecen trabajos con salarios de entre 5 mil y 10 mil pesos al mes en el área de gastronomía, donde Bartolomé trabajaba en Estados Unidos, pero no le convencen. Por el momento hay que resignarse, pero más adelante intentaré regresar a Estados Unidos, allí está mi vida, adelantó.
El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum
La Jornada
Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar
Rafael Robles de Benito
La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035
Afp