La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 27 de febrero, 2017

El Ballet Folclórico de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) celebró su trigésimo cuarto aniversario con la puesta en escena del espectáculo “Bodas y Fiestas de México”, en el marco de las actividades conmemorativas del aniversario número 95 de la fundación de esta casa de estudios.

El evento se llevó a cabo este sábado en el Teatro José Peón Contreras, donde una antología dancística y musical latinoamericana representó bodas tradicionales de los estados de Veracruz, Campeche, Nayarit, Oaxaca y Yucatán.

Milton Acereto Solís, director artístico de este grupo universitario, explicó que por su trayectoria el Ballet Folclórico de la UADY está considerado como una institución dancística consolidada, y subrayó que, en sus 34 años de vida en el Ballet han transitado más de 1,500 jóvenes universitarios.

“La permanencia en el ballet es demandante, requiere disciplina, condición física, siempre solicitados a los bailarines que quieran integrarse a mantener el entusiasmo y constancia”, recalcó el director.

Indicó que el Ballet se encuentra en un proceso de renovación con nuevos integrantes; “próximamente estaremos dando a conocer la convocatoria para los jóvenes universitarios que deseen formar parte de esta agrupación”, apuntó.

Actualmente tienen en su repertorio: Aires de Provincia, México de mis Recuerdos, la Guelaguetza, Yucatán y sus Raíces, Son del Caribe, América Mestiza por mencionar algunos.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU