La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 24 de febrero, 2017

El gobernador Rolando Zapata Bello encabezó, junto con la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez, la instalación de la primera Sesión Ordinaria de la Comisión en la materia, derivado del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), y resaltó la importancia de que los municipios, como la célula básica de los estados, proyecten e impulsen las diversas acciones con perspectiva de género.

Ratificó su compromiso para promover los objetivos y acuerdos de la instancia, por lo que hizo un llamado a retomar y revisar las reglas de operación de los programas federales para que se incluyan aspectos con enfoque de género.

Yo estoy seguro que la fuerza de esta Comisión se sostendrá, sin duda, en tanto logremos que las vidas y derechos de las niñas, niños y adolescentes sean una realidad en todas las materias, significativamente en lo relacionado con la salud, educación y alimentación, señaló el titular del Poder Ejecutivo ante la representante de la ONU Mujeres en México, Ana Güezmes García y el secretario Ejecutivo del Sipinna, Ricardo Bucio Mújica.

Previo a la declaratoria de la instalación de la Primera Sesión Ordinaria, en presencia de funcionarios de dependencias federales, instituciones y organizaciones de la sociedad civil, Zapata Bello refirió el acto como una oportunidad para construir sociedades democráticas e igualitarias. En ellas se debe impulsar la participación de las niñas, niños y adolescentes en las políticas públicas como sujetos activos, además del involucramiento de todos los órdenes de Gobierno para la articulación, promoción, aplicación y seguimiento de tales iniciativas.

Ante las titulares de las Comisiones de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, Laura Nereida Plascencia Pacheco y de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia del Senado de la República, Martha Elena García Gómez, Cruz Sánchez enfatizó la colaboración de la Conago y la importancia de dar continuidad a temas como el empoderamiento de la mujer así como la prevención del embarazo en niñas y adolescentes.

Güezmes García destacó la alianza de todos los sectores en torno a los avances de los marcos normativos a favor de la protección y derechos de la infancia, al tiempo que significó que por primera vez en la Agenda 2030 de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) se incluyó la meta de eliminar toda práctica nociva, forma de discriminación y violencia contra las niñas y mujeres.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU