Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 24 de febrero, 2017

Diputados de las diferentes fuerzas políticas en el Congreso local, opinaron sobre el informe de labores que presentó el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), Enrique Goff Allioud, cuyo formato coincidieron en señalar debe cambiar, pues no permite cuestionamiento alguno al ómbudsman estatal.

Para la diputada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Jazmín Villanueva Moo, lo expuesto dejó varios vacíos: “vamos a revisar a detalle lo que entregó el titular de la Codhey, creemos que le hizo falta poner más atención en las denuncias de los ciudadanos”, opinó, y consideró que es necesario cambiar el formato para dar mayor agilidad a la comparecencia.

El legislador del Partido Acción Nacional (PAN), Josué Camargo Gamboa, lamentó que la metodología establecida en la ley permita que se lea sólo un discurso, de lo que a su parecer es lo más importante.

“El informe nos deja un mal sabor de boca, falta mucho por hacer, es un organismo necesario pero debe tener una dinámica distinta para garantizar que no existan atropellos por parte de las autoridades”, consideró.

El panista hizo suyo el llamado del ómbudsman para mejorar la ley que protege a niños y adolescentes, que garantice que ese sector de la población no pueda acudir a presenciar corridas de toros, ni torneos de lazo; el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Enrique Febles Bauzá, se pronunció por legislar en la materia.

“Celebramos que seis ayuntamientos no permiten el ingreso de menores a los actos violentos que son esas corridas”, señaló.

Marco Vela Reyes, del PRI, opinó: “me parece un informe positivo, creo que hay pendientes como bien lo señala el titular de la Comisión, pero creo que hay avances bastantes considerables, pudimos escuchar su intervención, los números y el trabajo que ha realizado durante el periodo que rindió cuentas”.

Indicó que desde el Congreso local se pueden realizar modificaciones al marco legal vigente, como la ley para prevenir y erradicar la tortura, además de que el formato para la comparecencia del ómbudsman sea más ágil y propositivo.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU