Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 23 de febrero, 2017

En conferencia en el Centro Cultural Olimpo, se presentaron los resultados del radar de la Agenda 21 para la cultura. Al evento asistieron el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, Lucina Jiménez, directora del Consejo para la Cultura y las Artes (CONARTE), y José Luis Martínez Semerena, comisionado de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, entre otros.

Jiménez presentó los resultados obtenidos con la adhesión de la ciudad de Mérida a la Agenda, entre los que destacó la promoción de diálogos en torno a la cultura y desarrollo humano sustentable, la creación de un comité intersectorial e interdisciplinario para seguimiento e impulso al programa de la Agenda, así como definir el plan de trabajo 2017–2018.

Destacó que Mérida supera la media internacional en tres ejes de los nueve que conforman la Agenda: derechos culturales; cultura y medio ambiente; y patrimonio diversidad y creatividad. En cuanto a los rubros de cultura, planificación y espacio público, cultura y educación y cultura y gobernanza, Mérida se encuentra cercana a la media internacional.

La directora de CONARTE agregó que las mayores áreas de oportunidad corresponden a cultura, equidad e inclusión social; cultura, información y conocimiento; y cultura y economía. “La cultura permite mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, afirmó Lucina Jiménez.

Por su parte, el alcalde Mauricio Vila Dosal subrayó que Mérida es la primera ciudad de la República Mexicana en lanzar una carta de derechos culturales como parte de una política de ciudad. Lanzó una invitación a las dependencias para poner la capital yucateca “no solo ante los ojos del país, sino ante los ojos del mundo”.

Cabe recordar que la Agenda 21 es el plan de acción propuesto por la ONU, para conseguir un desarrollo más sostenible entre los países que la conforman. Fue aprobado y firmado por 173 gobiernos en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro en 1992, donde se hizo un llamado para que sean los gobiernos locales los que pongan en marcha sus propios procesos de Agenda 21 Local.

El Ayuntamiento de Mérida se sumó a la Agenda 21 de la cultura como ciudad piloto en el 2016.

Entre las próximas actividades de la Agenda, está la II Cumbre de la Comisión de cultura de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) a realizarse del 10 al 13 de mayo del 2017 en Jeju, Corea del Sur, a la cuál Mérida fue invitada por destacar en materia de derechos culturales.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU