Paul Antoine Matos
Foto: Archivo
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 23 de febrero, 2017
Durante la administración de Mauricio Vila Dosal como presidente municipal de Mérida se han realizado 91 inspecciones por quejas de ruido, de las cuales aproximadamente 68 han sido a bares y restaurantes, reveló Aref Karam Espósito, director de desarrollo urbano del Ayuntamiento.
Entrevistado durante la inauguración del Centro Municipal de Emprendedores, el funcionario reveló que de los 68 bares y restaurantes inspeccionados por motivos de ruido, “unos 15 o 20 han llegado a las medidas cautelares”, entre las que se encuentra la suspensión física. Indicó que de ellos sólo un par se mantienen cerrados, mientras que los demás reabrieron en un período que varió de uno o dos días hasta tres o cuatro meses, “debido al procedimiento”.
Sobre la suspensión de La Fundación Mezcalería, hace tres semanas, indicó ésta se dio porque el establecimiento no cumplía con los requerimientos establecidos en el permiso de restaurantes y ese día existió un sobrecupo de personas en el lugar.
“El motivo de una clausura no se da por una omisión sencilla, sino porque ponen en riesgo inminente a la gente dentro del establecimiento”, aseguró el funcionario municipal.
Indicó que durante la inspección de Protección Civil se supo que había más de 160 ocupantes en La Mezca, lo cual pudo haber sido un peligro, además de que se encontraron cables sueltos y sólo una salida de emergencia.
Con respecto a la licencia, indicó que tiene una de restaurante, pero no cumple con los requisitos indicados como contar con una cocina departamentalizada, un menú y la venta de bebidas alcohólicas sólo como acompañantes de la comida. “Entonces es una diferencia significativa entre los establecimientos”, afirmó.
“Los restaurantes y bares son vigilados permanentemente, no fue por un operativo particular”, abundó Karam Espósitos.
Sobre la suspensión por la falta de un botiquín de emergencia a la vista y ausencia de baldosas en uno de los baños, mencionó que “dentro de la inspección se relacionan todas las anomalías, entre ellas puede ser el botiquín, pero no necesariamente ese es el motivo de la clausura”.
En cuanto al operativo, descartó que haya sino una medida de presión o miedo, porque cuando la Policía Municipal “tiene que actuar, actúa en consecuencia a lo que consideran que es necesario hacer”. Durante la suspensión de La Mezca, una treintena de elementos de seguridad del Ayuntamiento de Mérida acudieron al operativo, incluso con metralletas y escopetas.
El director de desarrollo urbano reiteró que “son operativos normales, es su función”.
Fundación La Mezcalería expuso su postura en un comunicado, en el que afirmó que “no estamos en contra del gobierno, al contrario, queremos seguir trabajando y continuar siendo el foro alternativo y cultural que hemos sido”.
Expresaron su intención de “seguir tendiendo los lazos para llevar a cabo en un futuro otra experiencia como La Noche Blanca y el Trovamix, dos conciertos realizados en la Plaza Grande, en conjunto y para todos los meridanos”. Por tanto, indicaron que trabajan con desarrollo urbano municipal para mejorar las observaciones que les hicieron.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada