Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 20 de febrero, 2017
Uber, la plataforma de transporte privado, afirmó en un comunicado que “hay aspectos de la regulación actual que limitan las oportunidades de emprendimiento y el acceso a opciones de movilidad a quienes más lo necesitan”, en referencia al cambio a la Ley de transporte en Yucatán, que ha provocado la detención y retención de diversos socios por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y agrupaciones de taxistas.
Los socios conductores de la aplicación son respaldados durante la persecución a la que están siendo objeto, señaló la empresa.
Mantendrán el trabajo para que Yucatán tenga una regulación que “abrace la innovación, que fomente las oportunidades de emprendimiento y que promueva una mejor movilidad para la ciudad”.
Reiteró que los socios conductores buscan generar ganancias para ofrecer un servicio que los yucatecos valoran por su eficiencia y seguridad.
Uber no abordó más la situación que enfrentan sus socios en Yucatán y tampoco indicó si se encuentran en diálogo con las autoridades.
Actualmente, Uber es la única de las cinco empresas que ofrecen un servicio de transporte por medio de una aplicación que no se ha inscrito ante la Dirección de Transporte de Yucatán, a raíz de los cambios a las leyes.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada