Oscar Rodríguez
Fotos: DGCS
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 20 de febrero, 2017
Tras reconocer que los ayuntamientos son la primera línea de lucha para la atención integral de las familias en el estado, la presidenta del Sistema DIF estatal, Sara Blancarte de Zapata, aseguró que durante 4 años al frente de esa institución se sientan las bases para una mejor realidad en los hogares del estado.
La titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) presentó su informe de actividades vía internet y redes sociales donde envió un mensaje que de los avances que dicha institución ha mantenido durante los últimos años.
“Con la misma austeridad que mi esposo, el Gobernador Rolando Zapata Bello rindió cuentas, hoy me dirijo ante ustedes para presentarles mi cuarto Informe de Actividades, en el que se detallan las acciones que realizamos y los resultados que alcanzamos durante el 2016 en el DIF Yucatán”, expuso.
Aseguró que trabajar para servir a los demás, pareciera una labor muy difícil, principalmente al pensar en la inmensa tarea de atender los rezagos y apostarle con ánimo positivo al futuro.
“Es algo muy serio, cada día afrontamos la tarea de servir a las familias, que en sí, son la célula básica de la sociedad. Atenderlas, representa trabajar por el bien de todos y crear una realidad cada vez mejor”, señaló.
Comentó que durante estos años el trabajo por parte de Sistema DIF estatal se ha convertido en un esfuerzo sostenido que supera obstáculos y representa una voz que no se calla, “la voz de la comunidad”
“Estamos avanzando, pero aún nos falta mucho por hacer y ahí estaremos para cumplir con honestidad y pasión, por el bienestar de las familias yucatecas”, finalizó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada