De la Redacción
Foto: Comunicación Enlace
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 20 de febrero, 2017
“Hay que propiciar el desarrollo equilibrado del estado, impulsando el crecimiento de las ciudades medias, pero no podemos descuidar a Mérida, nuestra casa; es el corazón de Yucatán y requiere de toda nuestra atención”, señaló el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín.
“El objetivo es que la ciudad, además de cumplir con todos los servicios, resuelva también temas como el de la educación. Debemos contar con un plan para que ni un joven se quede sin estudiar la prepa y la educación superior”, subrayó.
“No basta con tener una ciudad bonita, organizar eventos y tener sitios para los turistas, hay que pensar primero en los que vivimos aquí y atender las necesidades que tenemos en materia de educación, empleo y seguridad, y frenar problemas urbanos como el desbordamiento de la ciudad”, señaló.
“Muchos jóvenes no tienen acceso a la preparatoria y la universidad, no todas las colonias son seguras, el problema de las drogas ronda las secundarias, nuestras colonias de tradición se están deshabitando y la gente se está yendo a vivir fuera de la ciudad, donde es difícil llevar los servicios”, apuntó, en un encuentro con colonos en el [i]Desayuno de la Amistad.[/i]
“Tenemos que poner en marcha un plan para que ningún joven se quede sin estudiar, tenemos que rescatar y darle vida a nuestras colonias tradicionales como Chuminópolis, la Vicente Solís y Máximo Ancona, los barrios como Santa Ana, Mejorada y Santiago, rehabilitar sitios emblemáticos como el Parque de las Américas; en fin, hay mucho por hacer”, abundó el diputado.
“Lo que resolvió el problema de la inseguridad en Ciudad Juárez no fueron los temas policiales, sino hacer que ningún joven se quede sin acceso a la preparatoria y la educación superior. También echó mano de la certificación de competencias para oficios como la plomería para que tengan acceso a empleos mejor pagados. Resultado: menor delincuencia e inseguridad”, relató.
“No tenemos el mismo nivel de problemas que tenía Ciudad Juárez, pero si ellos le dieron educación a sus jóvenes y fomentaron empleos, nosotros también lo podemos hacer. La secretaría de Educación del gobierno del estado realiza un gran esfuerzo con los jóvenes, lo que tenemos que hacer es respaldar esa tarea”, afirmó.
En el encuentro con más de 500 vecinos afirmó que sí es posible mejorar las condiciones de la ciudad con la participación de todos, no sólo de las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno. “Mérida concentra 43 por ciento de la población del estado, pero también a cerca del 90 por ciento de la actividad económica, eso habla de su importancia y del esmero que debemos ponerle en la atención de sus problemas sociales y urbanos. No podemos permitir que se nos salga de las manos, estamos a tiempo de resolverlos”, recalcó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada