La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 19 de febrero, 2017
La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2017 lanzó una campaña promocional con base en una serie de íconos de la literatura que han tenido impacto en el cine, y son referente cultural.
En tal publicidad se expone al monstruo de [i]Frankenstein[/i], de Mary Shelley; a Nosferatu, emergido del [i]Drácula[/i] de Bram Stroker; a [i]Romeo y Julieta[/i], de William Shakespeare; a Anastasia Steel, de [i]50 Sombras de Grey[/i], escrita por E.L. James; a Jean-Baptiste Grenoulle, creado por Patrick Süskind en [i]El Perfume[/i]; a Don Vito Corleone de [i]El Padrino[/i] escrito por Mario Puzo; a Jack Torrance, personaje de [i]El Resplandor[/i], de Stephen King; a Hannibal Lecter, concebido por Thomas Harris; a Katniss Everdeen, de los [i]Juegos del Hambre[/i], de Suzanne Collins; entre otros seres que habitan la narrativa universal.
La FILEY informó en un comunicado que la literatura, al igual que todas las manifestaciones artísticas, tienen su fundamento en la libertad de pensamiento y en la libertad de expresión. Al respecto señala: “la gran variedad de posiciones ideológicas y tendencias intelectuales merecen total respeto, aunque se traten de posturas opuestas”.
Dicha campaña incluyó imágenes que resultaron impropias para usuarios de las redes virtuales. Por ello, la FILEY decidió retirarlas desde el momento que causaron incomodidad. Asimismo, se pronuncia en favor de la pluralidad de ideas, la diversidad de pensamientos y también en pro de la tolerancia en el marco de la libertad de expresión.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada