Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 15 de febrero, 2017

A través de un comunicado, Uber declaró que está “comprometido con la seguridad de Mérida”, porque tiene diversas características que le hacen operar en más de 450 ciudades de 70 países distintos, y en 31 urbes de México.

El documento indica que “una de las características que más valoran los usuarios es la tecnología que respalda la seguridad antes, durante y después de cada uno de los viajes”. Sin embargo, no menciona la situación que existe en Yucatán, donde la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y taxistas del Frente Único de Trabajadores del Volante están deteniendo y reteniendo los vehículos operados por sus choferes.

Entre los puntos que destaca Uber en su comunicado son los filtros a los socios, como exámenes sicométricos y de confianza. También la verificación de los datos del automóvil, la calificación del socio-conductor, la ruta en tiempo real y la hora estimada de llegada al destino.

También mencionan las alertas rápidas en pantalla, mensajes en la aplicación, recordatorio sobre tomar un descanso, reportes diarios a los patrones y la calificación por parte del usuario.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU