Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 15 de febrero, 2017
A través de un comunicado, Uber declaró que está “comprometido con la seguridad de Mérida”, porque tiene diversas características que le hacen operar en más de 450 ciudades de 70 países distintos, y en 31 urbes de México.
El documento indica que “una de las características que más valoran los usuarios es la tecnología que respalda la seguridad antes, durante y después de cada uno de los viajes”. Sin embargo, no menciona la situación que existe en Yucatán, donde la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y taxistas del Frente Único de Trabajadores del Volante están deteniendo y reteniendo los vehículos operados por sus choferes.
Entre los puntos que destaca Uber en su comunicado son los filtros a los socios, como exámenes sicométricos y de confianza. También la verificación de los datos del automóvil, la calificación del socio-conductor, la ruta en tiempo real y la hora estimada de llegada al destino.
También mencionan las alertas rápidas en pantalla, mensajes en la aplicación, recordatorio sobre tomar un descanso, reportes diarios a los patrones y la calificación por parte del usuario.
Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida
La Jornada Maya
El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas
La Jornada Maya
Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción
Miguel Améndola
El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías
La Jornada Maya