La Jornada Maya
Foto tomada de @RamirezMarin

Mérida, Yucatán
Viernes 10 de febrero, 2017

“No es posible que en Yucatán tengamos el 25 por ciento de analfabetas en un municipio. En el caso de Mayapán estamos hablando de casi mil personas que no saben leer y escribir de sus 3,700 habitantes”, señaló el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín en una reunión con vecinos y autoridades del municipio.

La presencia del legislador obedeció a la entrega de hilos de hamaca a 100 artesanas que había ofrecido en su anterior visita en diciembre, pero el tema del analfabetismo ocupó parte central de su mensaje en la cancha municipal, ante integrantes del Cabildo, encabezado por el alcalde Henry Josué Kantún Chan, y el comisario ejidal Antonio Pacheco Uc, entre otras autoridades.

“No pueden salir de la pobreza si no saben leer y escribir, no hay apoyos que basten si no resolvemos el problema de fondo”, apuntó el político yucateco.

El diputado ofreció llevar otro paquete de hilos a fin de que las 100 mujeres puedan hacer dos hamacas cada una y empiecen a capitalizarse con la venta de esos productos, ya que serán propios, en tanto se organizan y se crea una agrupación o una empresa social para entrar a una nueva dinámica que les permita mejorar sus ingresos.

“Les vamos a ayudar, pero sólo les pido una cosa: que aprendan a leer y escribir, ahí están los estudiantes del Cobay que les pueden enseñar, vamos todos a hacer nuestra parte para que en Mayapán no quede un solo analfabeta. Sí se puede, claro, lleva su tiempo, pero tenemos que empezar y ustedes pueden dar el ejemplo, sólo así podemos combatir la pobreza a fondo”, subrayó el legislador.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU