Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 7 de febrero, 2017

A 100 años de su existencia, la Constitución Política de México no se cumple, debido a que en muchas ocasiones, la ley es negociada por intereses sociales o políticos, aseguró el diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Carlos Ramírez Marín.

El legislador defendió su propuesta de disminuir el número de legisladores en el Congreso de la Unión, pues en caso de concretarse se ahorrarán 2 mil millones de pesos.

Consideró que se debe recortar entre el 30 y el 50 por ciento el financiamiento público a los partidos políticos de México y que en tiempos de recortes presupuestales, con más razón los actores políticos deben empezar por sus partidos, disminuyendo el financiamiento y no bajando la guardia en la fiscalización de los recursos que manejan.

“El pretexto para financiarlos fue evitar que dinero sucio entrara a las campañas, pero si ese propósito hubiera servido no tendríamos a un José Luis Abarca (ex alcalde de Ayotzinapa), en la cárcel o ayuntamientos infiltrados por el narcotráfico”, sostuvo.

Se declaró en contra de la propuesta de inyectar recursos a los partidos a partir del número de votos que se obtengan de las elecciones.

“Sería un tanto injusto, porque hay partidos pequeños que gastan mucho, tienen bastante presupuesto y no ganan tantas elecciones, como es el caso de Morena, en donde su dirigente no ha dejado de hacer giras en todo el territorio nacional desde hace seis años”, explicó.

El político yucateco señaló que lejos de modificarse la carta magna del país, es necesario que la sociedad cumpla lo plasmado por los constituyentes de 1917.

Finalmente consideró que la mayor debilidad de un país es que su ley que se pueda negociar, toda vez que el cometer el delito está sujeto a consideraciones sociales o políticas.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU