Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 7 de febrero, 2017
El líder del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), Héctor Fernández Zapata, conocido con el mote de [i]Billy[/i], aseguró que la organización que representa sólo exige que quienes prestan el servicio de transporte se sometan al marco de la ley vigente en el estado y aseguró que Uber no debe ahora decirse víctima, toda vez que tuvo más de 120 días para registrarse para laborar de manera legal.
Abordado en el Congreso del estado el dirigente transportista opinó que ante la llegada de empresas que prestan servicio de movilidad urbana, mediante el uso de aplicaciones de dispositivos móviles, el FUTV ha iniciado una etapa de modernización, para lograr competir de manera eficiente.
“Estamos tratando de cambiar nuestras unidades, hacer el servicio de la plataforma, vamos a dar un servicio para personas con discapacidad; o sea, vamos a hacer lo que tengamos que hacer, porque nos debemos a la sociedad”, declaró.
Rechazó las acusaciones de ser el dueño de flotillas de unidades del servicio público y se dijo dispuesto a que su organización sea auditada para que se conozcan los nombres de cada uno de los dueños de las concesiones.
Sobre los operativos que realizó el gobierno del estado, para detener unidades de la app, debido a que no se han registrado como lo marca el reglamento de la Ley de Transporte, Fernández Zapata consideró que no se trata de una exigencia del FUTV, sino de la aplicación del marco legal vigente.
“Nosotros, como organización, cumplimos con lo que dicen las normas, lo que piden las leyes”, señaló.
Su organización se mantendrá vigilante de los operativos que la autoridad haga, hacia quienes prestan el servicio de taxi de manera irregular, toda vez que ello representa una competencia desleal para quienes sí se han registrado ante la Dirección de Transporte del Estado de Yucatán.
Finalmente lamentó que el diputado local Raúl Paz Alonzo haya lanzado una serie de críticas hacia su persona por exigir que se cumpla la ley, pues de esa manera el legislador panista se pone a favor de quienes trabajan de manera ilegal en el estado.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada