Texto y foto: Luis A. Boffil Gómez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 3 de febrero, 2016

Mérida ya cuenta con patrullas policiales ciento por ciento eléctricas y de cero emisiones de contaminantes, como parte del proyecto del ayuntamiento sobre la sustentabilidad e innovación a favor del medio ambiente. Cabe mencionar, que la primera entidad en implementar este proyecto fue el estado de Campeche, el cual dio inicio el mes pasado, posicionando al estado peninsular como el primero en toda Latinoamérica en implementar dicho proyecto sustentable.

También se puso en funcionamiento, en el estacionamiento de la comuna, los primeros centros de carga públicos gratuitos para vehículos eléctricos, lo que coloca a Mérida como la primera ciudad en el sureste del país que cuenta con este servicio.

El director de Exportaciones, Relaciones Institucionales y Asuntos Exteriores de Nissan Mexicana, Jorge Vallejo Sánchez, calificó el evento como un “hecho histórico”.

El alcalde Mauricio Vila dijo que los vehículos eléctricos que se incorporan el servicio de la Policía Municipal, en el área turística, son cuatro automóviles, marca Nissan y Renault, que se adquirieron con una inversión de un millón 906 mil 856 pesos.

Los vehículos eléctricos que entraron en servicio son cuatro unidades (dos Renault Twizzy, con capacidad para dos personas y dos Nissan Leaf, para cinco personas), que desarrollan velocidades de entre 80 y 140 kilómetros por hora y cuyos períodos de recarga varían entre 100 y 160 kilómetros por hora.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU