Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 3 de febrero, 2017

En más de 160 países se consumen productos hechos en México, resultado de 120 millones de mexicanos que hacen una gran tarea, en la que destaca como principal herramienta la preparación de los profesionales dedicados a la producción de alimentos.

El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, acudió a la Convención Nacional 2017 de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México (Fedmvz).

Entre los productos hechos en México que se exportan figuran la miel, carne de cerdo, res, ave y huevo pasteurizado, describió en el acto, efectuado en Querétaro.

Todos los alimentos nacionales cumplen con los requerimientos de sanidad y calidad de mercados tan exigentes como Australia, Japón, China y el Congo Belga, entre otros, expuso mediante un comunicado de la Sagarpa.

Agregó que actualmente existen negociaciones con los países árabes para comercializar gran variedad de alimentos, pues importan 90 por ciento de lo que consumen.

De acuerdo con el funcionario federal, México es reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en francés) como uno de los cinco países libres de las seis enfermedades de animales más peligrosas del mundo.

Esto demuestra que “sí sabemos y sí podemos hacer bien nuestro trabajo”, enfatizó.

El estatus sanitario de México habla de la capacidad de trabajo en equipo que tienen el gremio productivo pecuario nacional y los representantes de los diferentes niveles de gobierno, con los médicos veterinarios zootecnistas, sus escuelas, sus colegios y organizaciones.

Enrique Sánchez expresó el compromiso de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesa y Alimentación en el sentido de continuar el trabajo con productores, la industria y con los médicos veterinarios para incrementar la productividad y la competitividad del sector pecuario.

Resaltó que en la Convención de la Fedmvz participan representantes de todo el gremio productivo de México, por lo que de este foro pueden resultar estrategias y propuestas sólidas para beneficio de la actividad pecuaria en el país.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo