Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 2 de enero, 2017

Luego de la firma entre el Congreso del estado y la Universidad Vizcaya, la presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia María Rivas Rodríguez, aseguró que el nuevo sistema de justicia penal, abre una nueva ventana de posibilidades para quienes actualmente estudian la licenciatura de derecho.

Durante una charla con los estudiantes de esa universidad, la legisladora hizo un llamado a trabajar unidos en beneficio de la sociedad, pero apegados a derecho.
El acuerdo entre el Congreso local y el Patronato Cultural Vizcaya de las Américas fortalece el intercambio de ideas e investigación, entre los diputados y los estudiantes de institución educativa.

Celia Rivas manifestó que ante el creciente flujo de comunicación e información inmediata, es importante fortalecer el vínculo con los jóvenes estudiantes para que conozcan qué hacen los diputados, que no siempre son temas sencillos, pero “tienen que estar aquí y vivirlo para descubrirlo”.

“Nosotros tenemos que tomar decisiones, a veces difíciles, pero siempre buscando lo mejor para la sociedad, apegados a derecho”, señaló.

Rivas Rodríguez instó a los estudiantes de derecho y criminología a que aprovechen la información que otorga el poder Legislativo y lo que los diputados pueden aportar; también los invitó a proponer ideas para construir juntos productos con sentido social.
Precisó que a pesar de quienes opinan que la carrera de derecho está saturada, los cambios jurídicos a nivel nacional que trajo el nuevo Sistema de Justicia Oral, abre nuevas oportunidades de trabajo para los abogados.
Por su parte, el director del Patronato Cultural Vizcaya, José de Jesús Palafox Quintero, indicó que este convenio brinda la oportunidad de “salir del aula para estar en el mundo real”, en el recinto donde se hacen las leyes, por lo que les reiteró la encomienda de que participen “con su conocimiento, compromiso e inquietudes”.
"Nuestros jóvenes son parte esencial para lograr un mejor Yucatán, los alumnos van a ganar y conocer la tarea legislativa, sentirse socialmente más responsables con lo que puedan aportar al Congreso para hacer mejores leyes y mejores acuerdos en beneficio de la ciudadanía”, enfatizó.
El director del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso, Izmael Magaña Mata, informó que el actual acuerdo abre las puertas a los alumnos para realizar estadías técnicas, estudios y prácticas profesionales en el Poder Legislativo, con el fin de construir acercamientos con ellos “para que vean lo fascinante que es el Congreso del Estado”.
También estuvieron presentes los diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), Verónica Camino Farjat y Manuel Díaz Suárez, respectivamente, quienes ofrecieron la plática Conoce tu Congreso, para explicar la labor y el proceso legislativo.
Además asistieron Antonio Homá Serrano, del PRI y Manuel Argáez Cepeda, del PAN.
Las rúbricas para oficializar el acuerdo fueron por parte de la presidente de la Junta de Gobierno y el director del Patronato.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU