Paul Antoine Matos
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 31 de enero, 2017

Para ofrecer un mejor servicio a los turistas, es necesario que el sector de congresos y convenciones se profesionalice, tanto en el trato como en el aprendizaje de otros idiomas y en la cadena de proveeduría que está detrás, declaró Juan Carlos Jiménez, organizador del primer Congreso de la Industria del Turismo de Reuniones del Mundo maya (MMIC, por sus siglas en inglés) 2017.

Afirmó que existe una percepción de que en la península de Yucatán y el Mundo Maya se viaja “más lento”, por lo que una capacitación adecuada a quienes tratan a los asistentes de los congresos otorgará la oportunidad de incentivar el crecimiento de la plaza, para que la región se posicione como referente en este turismo.

[b]Turista de congresos gasta más[/b]

El asistente de los congresos gasta cuatro veces más que el turista convencional, por lo que es un sector que debe atenderse, mencionó. En muchas ocasiones, los eventos se realizan entre semana para que los visitantes amplíen su estadía en la ciudad donde se organiza el congreso.

Expresó que Mérida es una ciudad que crece en infraestructura para atender el sector, con la creación del Centro Internacional de Congresos, pero también tiene que ir a la par de la capacitación del personal para atender al cliente.

Por su parte, Jorge Escalante Bolio, presidente del Congreso Estatal Turístico (Cetur), declaró que parte de esa capacitación debe realizarse a través del idioma, lo que es fundamental para que el turista se comunique con las personas que lo atienden.

[b]Por el manejo de más idiomas[/b]

Aunque el inglés es un idioma generalizado en el mundo, que lo hablan la mayoría de los turistas, en Yucatán hay otras lenguas específicas que muchos de los visitantes también utilizan.

El alemán, el francés y el italiano, indicó, son parte de esos idiomas que ayudan a las personas a comunicarse y ofrecer un mejor servicio. “Una persona que hable esos idiomas domina el turismo mundial, pero ahora si el turismo chino comienza a llegar tendremos que aprender mandarín o cantonés”, concluyó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU