Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 31 de enero, 2017
Tras la detención, en la entidad, la semana pasada, de seis integrantes de los cárteles de Sinaloa y Chilpancingo, entre ellos Roberto Nájera Gutiérrez, alias La Gallina, presunto operador de Joaquín El Chapo Guzmán, en el sureste de México, el presidente de la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida, Juan José Abraham Dáguer, destacó que en Yucatán “a los criminales se les detiene y con eso se demuestra que la policía actúa de manera adecuada”.
Abordado tras una rueda de prensa en la Canaco, declaró que “el tema fundamental es que los cuerpos de seguridad en el estado funcionan bien; los retenes y las medidas de seguridad son efectivas y esperamos que continúe el combate a la delincuencia, que mejore la operatividad de la policía, su equipamiento, su preparación y su capacitación”.
Indicó que la detención de seis personas era lógica, porque “cuando agarran a un cabecilla hay detenciones consecuentes”. Aunque es preocupante que haya ese tipo de gente en la entidad y a nadie le gusta su presencia, Yucatán aún se mantiene en paz. Lo importante, consideró, será entender qué los motivó a estar en el estado.
El líder lamentó que el Juzgado Primero de Distrito Especializado en el Sistema Penal dictara libertad a dos de los acompañantes de La Gallina, aunque no podrán salir de Yucatán y deberán firmar periódicamente el libro de registro de los juzgados federales.
A Nájera Rodríguez el juzgado le dictó prisión preventiva por tres meses durante la investigación.
Sobre el incremento de casos relacionados con el crimen organizado en la península de Yucatán, Abraham Dáguer señaló que lo ocurrido hace un par de semanas en Quintana Roo nos obliga a “poner de nuestra parte; que sociedad y gobierno se vean como conjunto”.
“Exigimos y pedimos al gobierno que continúe la inversión en seguridad y capacitación, mientras, como sociedad debemos hacer nuestra parte”. El ciudadano debe denunciar y señalar los hechos atípicos y movimientos sospechosos, así como “no contribuir a esparcir en las redes sociales rumores, hechos y situaciones sin certeza”.
Además, descartó que el sector empresarial reciba amenazas o interactúe con el crimen organizado.
Crawford dominó e hizo historia; ''voy a continuar'', señala el mexicano
Ap
Experiencia turística no recae únicamente en autoridades, también debe ser asumida por los actores privados: Ortiz Mena
Miguel Améndola
La empresa GigNet alcanzará más de 160 mil metros cuadrados
La Jornada Maya
Milwaukee y Filadelfia ya aseguraron su boleto a playoffs
Ap