Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 31 de enero, 2017

Un grupo de 50 colonos del Centro Histórico de Mérida –la mayoría extranjeros que han sido parte de la recuperación y remodelación de la zona- exigieron al Ayuntamiento de Mérida modificar el reglamento o crear una “ruta de los bares” para los centros nocturnos, debido a las molestias que estos ocasionan a los habitantes del primer cuadro de la ciudad.

En el hotel Casa San Ángel, los colonos se reunieron con funcionarios del Ayuntamiento de Mérida –encabezados por Carolina Cárdenas Sosa, directora de desarrollo económico y turismo municipal; el jefe de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, y Esteban Cámara Bojórquez, director de gobernación- para presentar sus inconformidades contra los bares y cantinas del centro.

Las autoridades acudieron sólo para escuchar los problemas y, posteriormente, discutirlos dentro del Ayuntamiento.
Las principales quejas fueron en torno al ruido de la música en esos lugares, la suciedad generada por los asistentes –incluyendo vómito y orines a las puertas de las casas-, graffitis, atracción de gente problemática y falta de estacionamientos.

Manifestaron que, a pesar de las reiteradas quejas, el Ayuntamiento les ha ignorado. También señalaron afectaciones por el ruido en el albergue Pastoral del Amor, que recibe a personas con discapacidad, y que afecta el sueño de estos.

Unos incluso amenazaron con mudarse si no atendían la situación. “Si la administración quiere mantener a esta gente que vino a Mérida y de verdad quiere ser Capital Americana de la Cultura, tienen que resolver este problema”, expresó uno de los vecinos.

Otro expresó que “compré una ruina, invertí dinero para mejorarla, pero hoy sufro por los bares”. La mayoría de los extranjeros presentes coincidió en que fueron parte fundamental en la reactivación del Centro Histórico, pero posteriormente, ante el crecimiento de la ciudad y el impulso a esa zona, los bares se sumaron, por tanto esperan ser escuchados.

Entre los bares señalados estuvieron La Fundación Mezcalería, Dzalbay, la Pulquerida, la Malquerida, Pipiripau, la Chopería y Las Catrinas. Incluso, un vecino de La Mezcalería aseguró que la fosa séptica de este centro nocturno se está filtrando dentro de su patio.

Piero, dueño del antro Mala Vida, aseguró que “no lo hago a propósito”, y que del bar han llegado a depender hasta 30 personas y sus respectivas familias, por lo que consideró injusto que puedan llegar a perder su trabajo. Estuvo de acuerdo en conversar para encontrar una solución al conflicto.

Los colonos propusieron la creación de una “ruta de los bares” en la que exista una o dos calles en el Centro Histórico para que se establezcan, reduciendo las afectaciones a los vecinos.

Afirmaron que existe “una explosión de bares, sin diseño urbano, que nos afectan, en la que desde las 23 horas hasta las 2 de la madrugada sólo se escucha el pum, pum, pum de la música, como eco en los patios de las casas”.

Cárdenas Sosa declaró que la zona cuenta con permisos de usos mixtos para laborar, pero que documentarán los problemas generados por los restaurantes y bares para actuar.

La funcionaria municipal especificó que la reunión del jueves pasado se trató de una serie de mesas de trabajo privadas con los vecinos del centro para abordar diversas problemáticas que se presentan, entonces se escucharon las inquietudes y se orientó, más que resolver en ese momento las dudas.

Señaló que el siguiente paso será el trabajo interno en el Ayuntamiento de Mérida, con una opción de reducir los 65 decibeles autorizados para la noche.

Expresó que se tiene que aprender a convivir entre bares y vecinos, y que ese es un fenómeno que se registra en otros lugares como la Ciudad de México, en Condesa o Polanco, donde existen ambos espacios.

Por su parte, Cámara Bojórquez, director de gobernación, afirmó que los bares están atenidos a un reglamento y al Plan de Desarrollo Urbano, pero que ambos son “perfectibles” y pueden mejorarse para permitir la convivencia.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU