La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Mérida, Yucatán
Domingo 29 de enero, 2017
Las obras para consolidar el proyecto del Palacio de la Música, que estará ubicado en el Centro Histórico de esta ciudad, tiene un avance del 40 por ciento, dijo el titular de la Secretaría de la Cultural y las Artes de la entidad, Roger Metri Duarte.
Durante un nuevo recorrido por la obra, encabezado por el gobernador Rolando Zapata Bello, se constató el avance de las obras en zonas destinadas a los referidos plaza y andador, así como las ocho salas que conformarán el museo virtual, el sótano y el sitio de taquilla.
Además, se verificó que las entradas al recinto sean funcionales, que cuenten con áreas verdes y con las medidas de seguridad pertinentes para el esparcimiento de la población que visite el inmueble.
En el trayecto, Metri Duarte informó del arranque de la construcción de la segunda estructura, que dará vida al auditorio, área de sanitarios, cubo de escaleras y elevadores.
De igual forma, se comenzó con el retiro de la primera parte de los contrafuertes que protegen al edificio conocido como “El Congresito” y la Pinacoteca “Juan Gamboa Guzmán”.
El Palacio de la Música tendrá una inversión superior a los 320 millones de pesos y es una de las obras estratégicas de la administración estatal, que actualmente se encuentran en fase de edificación, junto con el nuevo Hospital Materno Infantil y el Centro Internacional de Congresos, entre otras.
Constará de una sala de conciertos para 420 personas, una videoteca, un museo, sala de exposiciones, talleres y salones de enseñanza musical, que operarán conforme a planes de estudios en proceso de conformación entre autoridades del Instituto Nacional de Bellas Artes, asì como de las secretarías de Cultura y las Artes de Yucatán y de Cultura federal.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada