Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 25 de enero, 2017

Aunque el 2017 ofrece un panorama complicado para el sector de la cultura y las artes, la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) no sufrió recortes y prepara proyectos como actividades de extensión académica, difusión cultural y convertirse en una universidad de las artes, expresó Enrique Martín Briceño, director de la institución de educación media superior.

En entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], Martín Briceño indicó que, a 12 años de su creación, la ESAY se ha posicionado a nivel regional como una destacada institución cultural, con profesores capacitados y experimentados, por lo que existe respaldo por parte del gobernador Rolando Zapata Bello y la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES).

Ese respaldo, consideró, demuestra que el arte está a la par de la ciencia y la tecnología para el gobierno estatal. Así, en 2017, la ESAY recibirá 32 millones de pesos en recursos, abundó.

Señaló que para este 2017 existen varios proyectos, pero el más importante será la búsqueda de transformarse en una universidad de las artes, lo que abriría espacios para nuevo personal docente.

El legado de la escuela en la entidad ha sido la generación de egresados que se integran a la vida cultural y artística del sureste mexicano, ya que 40 por ciento de la matrícula son estudiantes de otras entidades y del extranjero. En total, la ESAY cuenta con 260 alumnos.

El también investigador señaló que la ESAY tiene proyectos para ofrecer 20 opciones de diplomado, talleres y cursos en disciplinas como dramaturgia, artes gráficas, animación, cine, composición musical, jazz en guitarra, expresión corporal, e idiomas, entre otras.

Afirmó que son materias optativas, pero abiertas al público general, de manera que cualquier interesado puede acudir a la ESAY para solicitar informes y, en su caso, inscribirse a estos cursos.

En cuanto a las actividades de difusión, indicó que su objetivo es que las clases vayan más allá de la teoría y el aula, de manera que los alumnos puedan mostrar sus creaciones artísticas en espacios culturales. En 2016, la mitad de los días del año hubo una presentación de los alumnos, señaló.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo