Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 24 de enero, 2017
Los trabajadores administrativos de la Secretaría de Educación de Yucatán, (Segey), protestaron ayer, en dos ocasiones, en las instalaciones de la dependencia, debido a que en la quincena pasada no recibieron su pago de compensación por un recorte presupuestal.
Según expresaron, la decisión fue de manera arbitraria y sin previo aviso, algo perjudicial, ya que muchos de ellos la recibían desde hace más de dos décadas, además de que en la crisis económica actual de México se ven afectados, debido a que tienen deudas y otros pagos que realizar.
En la primera quincena de enero se suprimió del pago a 394 trabajadores con base federal; es decir, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que representa un monto de un millón 98 mil pesos por quincena. En el caso de los empleados estatales, fueron 293 los afectados en la segunda semana de enero, por una cantidad quincenal de 842 mil pesos.
En total, los efectos fueron resentidos por 700 trabajadores y una reducción por un monto mensual cercano a los cuatro millones de pesos.
Por su parte, la Segey aclaró que “no es parte del sueldo. Es una compensación extraordinaria para aquellos que realizaban una labor no estipulada en su plaza, por proyectos adicionales y horas extras, según las cuestiones del departamento”.
Sin embargo, el vocero de la dependencia, Miguel Cocom, declaró que se revisará individualmente cada uno de los 700 casos y “se notará quienes estarán en ese proyecto adicional, para asignarles una plaza superior o acorde a la función”.
Ese proceso, consideró, durará un mes y buscará la retroactividad especial, entre aquellos a los que pasaron el proceso pero no les llegó. Indicó que ese recorte también ocurrió en otras entidades del país.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada