Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 24 de enero, 2017

Después de que la presidencia de la República solicitara a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), anular el decreto 418, emitido por el gobierno del estado de Yucatán, en el que el gobernador Rolando Zapata Bello estableció a la entidad como zona libre de transgénicos, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, reveló que la presidencia ya había solicitado invalidarlo, pero el juez instructor no lo otorgó.

Batllori Sampedro declaró, durante la rueda de prensa donde se presentó la Expo Foro Ambiental, que Yucatán continuará con el decreto de zona libre de transgénicos, debido a esa invalidación, hasta que se resuelva la controversia constitucional.

Indicó que al gobierno de la entidad le llegó el aviso de la controversia el seis de enero, y que tienen 30 días hábiles para responder, por lo que aproximadamente el 20 de febrero lo harán. En la respuesta trabajan en conjunto la Seduma y la Consejería Jurídica, agregó.

La defensa al decreto, se basa en la justificación de que el estado de Yucatán tiene las facultades y atribuciones para defender su interés, específicamente respecto de la miel y de la agricultura, ramas económicas que generan divisas y derrama económica para la entidad.

Para la defensa, el gobierno ha acudido a organizaciones como Greenpeace y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CEMDA), mencionó.

[b]Sustentabilidad[/b]

Batllori Sampedro también abordó las acciones de la Seduma para el 2017, entre las que destacan dos jornadas de recolectas de envases de agroquímicos, así como el probable inicio de la construcción de una compactadora, en febrero.

Indicó que reciben llamadas de los ejidatarios para recoger los envases de agroquímicos, además de capacitación para evitar el uso de los mismos, debido a la contaminación que generan.

Afirmó que los retos son la contaminación y salinización de las aguas dulces, debido a que se han presentado daños importantes en el acuífero peninsular, por la vulnerabilidad del suelo cárstico, lo que genera también serios problemas de salud humana y productividad económica.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Juan José Abraham Dáguer, indicó que la tercera edición de la Expo Foro Ambiental –a celebrarse entre el 12 y 14 de mayo en el Centro de Convenciones Siglo XXI- tiene como objetivo concientizar a los empresarios de la necesidad de trabajar en armonía con el medio ambiente.


Lo más reciente

'Canelo' se queda sin título y acepta la derrota con humildad

Crawford dominó e hizo historia; ''voy a continuar'', señala el mexicano

Ap

'Canelo' se queda sin título y acepta la derrota con humildad

Esperan hoteleros del Caribe Mexicano ocupaciones similares a 2024 para el cierre del año

Experiencia turística no recae únicamente en autoridades, también debe ser asumida por los actores privados: Ortiz Mena

Miguel Améndola

Esperan hoteleros del Caribe Mexicano ocupaciones similares a 2024 para el cierre del año

Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres contarán con nuevos módulos de internet gratuito

La empresa GigNet alcanzará más de 160 mil metros cuadrados

La Jornada Maya

Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres contarán con nuevos módulos de internet gratuito

Raleigh empata récord de Mantle; Seattle, a la cima de su división

Milwaukee y Filadelfia ya aseguraron su boleto a playoffs

Ap

Raleigh empata récord de Mantle; Seattle, a la cima de su división