Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 22 de enero, 2017

Alrededor de mil 500 personas, en su mayoría integrantes de la sociedad civil, y un grupo de 200 simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se manifestaron este domingo en la capital yucateca en contra del [i]gasolinazo[/i], cuya autoría es del gobierno federal, y del reemplacamiento, responsabilidad directa de la administración estatal.

Minutos después de las 10:00 horas el contingente arrancó del Monumento a la Patria para caminar rumbo a la sede del Poder Ejecutivo Estatal donde tenían programado un mitín para exigir la abrogación de los nuevos impuestos estatales y federales que perjudican a la clase trabajadora.

La movilización tuvo sus momentos de tensión toda vez que organizadores se hicieron de palabras con el contingente de la CNTE, bajo el argumento de que la marcha era ciudadana por lo que les exigieron que guardaran la lona donde estaba el logotipo de esa organización sindical.

Minutos después los inconformes comenzaron a pegar propaganda con cinta adhesiva en el frente de Palacio de Gobierno, lo cual causó la reacción de la guardia que se encontraba en ese lugar, quien trató de impedir tal acción.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo