La Jornada Maya
Foto: DGCS

Mérida, Yucatán
Viernes 20 de enero, 2017

Yucatán ha desarrollado una estrategia de promoción turística y fortalecido su presencia en importantes eventos del país y el mundo, con la finalidad de impulsar el turismo de congresos y convenciones. Por ello se construye el Centro Internacional de Congresos, una de las obras más importantes de la última década por su inversión y tamaño.

Durante 2016, se consolidó la conectividad aérea de Yucatán con los mercados de México y extranjero, con el inicio de operaciones de cinco nuevas rutas a la entidad. Estas fueron Dallas-Mérida, de la aerolínea American Airlines; La Habana-Mërida, de Interjet; Veracruz-Mérida, de Viva Aerobús, y Villahermosa-Mérida y Veracruz-Mérida, de Transportes Aéreos Regionales.

Lo anterior hizo que el promedio semanal de asientos de avión disponibles incrementara en más del 50 por ciento con respecto a 2012. Hoy día, este número es de más de 24 mil lugares. Además, cerca de dos millones de pasajeros utilizaron el Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón, lo que significó un aumento cercano al 60 por ciento en relación al mismo año.

Por esta conectividad, el turismo, actividad detonante de la economía local que proyecta al estado en el mercado internacional, registró un crecimiento sin precedente en varios indicadores el pasado año.

Junto con la disponibilidad de asientos, creció la afluencia de pasajeros vía aérea, que aumentó 57.6 por ciento respecto a 2012. En los mismos cuatro años, la oferta hotelera incrementó en cerca de 2 mil habitaciones nuevas; un promedio de 500 anuales.

Hace cuatro años, llegaban 40 mil visitantes anuales. Esa cifra es hoy superior a los 57 mil.

En 2016 inició la modernización de las Unidades de Servicios del sector turístico, con una inversión superior a los 42 millones de pesos para mejorar la infraestructura turística del estado. Destacan las acciones en los paradores de Uxmal, Chichén Itzá, Celestún y Loltún.

Lo anterior contribuyó a que más de 3 millones de visitantes acudieran a las zonas arqueológicas, en contraste con los aproximadamente 2 millones que acudían hace cuatro años.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU