Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 19 de enero, 2017

Con su cacareo, el gallo anunció el inicio del año nuevo chino en el teatro Armando Manzanero, la noche del pasado martes. El rojo del fuego del ave se apoderó del recinto cultural, para dar paso al teatro chino de Chengdú. El público yucateco abarrotó el recinto para presenciar las danzas tradicionales del gigante asiático, y el Mérida Fest tuvo un momento de expresión del arte chino.

Los presentadores agradecieron la oportunidad de estar en Yucatán y Mérida, una tierra a la que consideraron “exótica”; seguramente muchos de los presentes agradecían poder observar un espectáculo proveniente de un país al que valoran de la misma manera.

Apenas esa mañana, el presidente chino y secretario general del Partido Comunista, Xi Jinping, declaraba en el foro económico de Davos, la importancia de la globalización y ampliar las relaciones comerciales con otros países.

Por la noche, una ciudad de un millón de habitantes, Mérida, se unió a través del arte con Chengdú, una metrópoli de 14 millones de personas, que se encuentran en puntos totalmente opuestos del mundo.

El gallo de fuego transformó en rojo el escenario, mientras las mujeres y hombres mostraban en el escenario sus danzas, al ritmo de una música que combinaba la China tradicional con la moderna potencia que es hoy, en el que los acordes adquirían tonadas hasta electrónicas.

La provincia de Sichuán, cuya capital es la poblada ciudad de Chengdú, presentó un recorrido por sus artes. Tambores y acrobacias, mujeres con vestidos rojos y amarillos, azules y verdes, moviéndose por el escenario.

Una acróbata se recostó sobre una silla alargada. Su asistente le colocó un jarrón sobre sus pies elevados hacia el techo del teatro; con las piernas juntas pero alargadas. Como una pelota, la acróbata dio vueltas al jarrón con sus pies. Lo levantaba con pataditas, lo dejaba reposar en un perfecto equilibrio. Cada movimiento era respondido con aplausos del público.

Dejó el jarrón y lo cambió por una mesa. Repitió el acto. Cuadrado, el mueble vueltas como una pelota también. China parece tener el mundo a sus pies; cuadrado o redondo, lo manipulan con facilidad, a su antojo.

Posteriormente, un arcoíris coloreó el escenario. Con una marioneta sobre su cabeza, una artista controlaba los brazos –parecían más mangas- multicolores del muñeco. Celestes, los tonos iluminaron la muestra con azules, amarillos, rosas y verdes, envueltos en un blanco angelical.

La llegada del año del gallo de fuego ocurrió con la participación de las máscaras que dan la bienvenida al nuevo ciclo. Un hombre enmascarado y una mujer con una marioneta realizaban efectos visuales con sus manos. El varón, ataviado en un traje azul verdoso, se quitaba una máscara tras otra; no se notaba el momento en que ocurría eso, sólo el simple cambio de azul verdoso a amarillo, luego a rojo.

La marioneta realizaba la misma labor, controlada por la mujer debajo de ella. Finalmente, el hombre decidió bajar al público, para que los asistentes le quitaran la máscara.

China conectó su cultura con Mérida. Sus colores y movimientos sorprendieron a los espectadores yucatecos, que quedaron pasmados con el exótico arte oriental.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU