Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 18 de enero, 2017
Un grupo de ocho personas entregó en la Oficialía de Partes del Congreso del estado un documento en el cual exigen al gobierno del estado reducir a la mitad el costo del reemplacamiento y que los funcionarios de primer nivel de los tres poderes disminuyan su sueldo en 20 por ciento.
Los manifestantes se quejaron de que ningún diputado los atendió. Fueron recibidos por Miguel Ceballos, empleado de la Secretaría General del Congreso. “Nos dijo que no fuimos atendidos por los legisladores porque tienen un compromiso importante. ¿Qué puede ser más importante que atender al pueblo de Yucatán?”, cuestionó Jesús González Cupul, quien se dijo decepcionado.
Aseguró que los diputados locales no hacen su trabajo que es el de “llevar la voz de los yucatecos al Congreso de la Unión. Hoy venimos a exigir que si no representan al pueblo, ¿para qué los queremos?”, señaló.
Apuntó que para hacer patente ese sentir es que invitan a una mega marcha el 22 de enero, a las 10 de la mañana, desde el Monumento a la Patria hasta Palacio de Gobierno.
Martha Montero, vocera de los inconformes, expuso que rechazan aumentos de impuestos, derechos y predial, además de exigir al Cabildo de Mérida y legisladores locales que vuelvan a transmitir en vivo las sesiones para consulta ciudadana, sin editarlos.
Los manifestantes anunciaron que enviarán tres iniciativas ciudadanas: para auditoría ciudadana, para eliminar el financiamiento a los partidos y para la asignación de presupuesto electoral, para que sea repartido en porcentaje a la votación total de los partidos y no al padrón electoral.
[b]Sesión de la Permanente[/b]
Los legisladores presentes ayer pertenecen a la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación. Durante la sesión se solicitó el proyecto de dictamen del decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política de México en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias, mejora regulatoria, justicia cívica e itinerante y registros civiles.
El panista Elias Lixa Abimerhi solicitó que se entregara por igual el documento en cuestión para conocer a profundidad la exposición de motivos. “No tenemos mucho tiempo para aprobarlo en Pleno; veo que tiene la intención de mandar el proyecto de dictamen, considero importante que antes de que le demos trámite nos hagan llegar toda la información que fue turnada por parte del Senado”, expuso.
La vocal de la Comisión, Celia Rivas Rodríguez (PRI), solicitó que el documento sea socializado, en particular cuando el proyecto de dictamen pase el Pleno.
Sin ser parte de la comisión, también estuvieron presentes las diputadas y diputados Marena López García (PRI), Jazmín Villanueva Moo (Morena), David Barrera Zavala (PRD), y Enrique Febles Bauzá (PVEM).
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May