La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 15 de enero, 2017

Un nuevo ramal y centro de operaciones ferroviario en la zona industrial de Hunucmá, un espacio logístico de distribución para carga aérea y terrestre en el Aeropuerto Internacional de Chichén Itzá, así como una terminal marítima en Progreso, son las obras estratégicas que se construirán este año para fortalecer y dar certeza al rumbo de la economía yucateca, anunció el Gobernador Rolando Zapata Bello.

En el marco de su cuarto Informe de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo dio a conocer dichas acciones que demuestran que ante la incertidumbre global, Yucatán tiene la capacidad de emprender nuevos proyectos para un desarrollo que lo posicione a nivel nacional e internacional.

“En 2017, construiremos un nuevo ramal ferroviario hasta la zona industrial de Hunucmá y un nuevo centro de operaciones ferroviarias, que garanticen que las industrias que se instalen en Yucatán tengan en el ferrocarril el medio de transporte óptimo para sus actividades”, expresó desde la escuela primaria “Ignacio Zaragoza” de esta capital.

Lo anterior permitirá que el ferrocarril llegue a las instalaciones del Parque Cervecero de Grupo Modelo, a la moderna fábrica de Envases Universales, a la Planta Procesadora de Alimentos de Kekén y al grupo logístico Trailmex. Aunado a ello, con un Centro Industrial de Yucatán que constará de 500 hectáreas, se favorecerá el asentamiento de nuevas industrias, agregó en su mensaje difundido por diversas plataformas de redes sociales, además de una cadena estatal de radio y televisión.

Al hablar del centro logístico en el Aeropuerto Internacional de Chichén Itzá, el Gobernador comentó que esta obra, además de permitir los tipos de carga mencionados, favorecerá la aplicación de valor agregado a productos primarios y, mediante inversión privada, se realizarán acciones de mejoramiento y promoción que activen esta terminal para servicios turísticos y aeronáuticos.

“El Aeropuerto de Chichén Itzá es un enorme activo para la infraestructura yucateca, que durante más de tres lustros ha permanecido subutilizado. Con esta intervención, este Aeropuerto le dará un nuevo horizonte a la economía yucateca, especialmente la del oriente del estado, y será una verdadera puerta global para nuestros productos y servicios”, apuntó.

Por otra parte, añadió en su discurso que la nueva terminal marítima será posible gracias a un convenio firmado con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para dragar y dar nueva profundidad al canal de navegación del Puerto de Altura de Progreso, bajo un esquema de participación pública y privada estatal.

“Esto hará posible que las empresas del estado cuenten con una vía competitiva de importación y exportación. Aumentar la profundidad del calado del Puerto de Altura, incrementará la competitividad de las actividades maduras de nuestra economía, dará paso a nuevos sectores y fortalecerá las condiciones para la atracción de inversiones”, concluyó el mandatario.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU