De la Redacción
Gráficas: Comunicación gobierno de Yucatán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado, 14 de enero, 2016

En Yucatán, siete de cada 10 habitantes se sienten seguros, por esta razón, la entidad ocupa la primera posición en cuanto a percepción se seguridad, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública (Envipe), que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El estado ocupa igualmente el primer lugar en percepción de seguridad para los negocios, según otra medición del Inegi, la Encuesta Nacional de Victimización Empresarial (Enve), lo que resulta un atractivo determinante para la llegada de nuevas inversiones y la ampliación de las existentes.

Ambos resultados se reflejan también en el Sondeo de Seguridad Empresarial en México, dado a conocer por la American Chamber of Commerce of México, en el cual se indique que Yucatán mantuvo su posición como el estado que presenta mayor estabilidad en el rubro para que las compañías realicen sus operaciones, durante el período 2015-2016.

En los cuatro años que lleva la administración encabezada por Rolando Zapata Bello se han emprendido diversas acciones en materia de seguridad. La estrategia Escudo Yucatán, por ejemplo, busca mantener los altos niveles de paz social mediante una mayor participación ciudadana, acciones de prevención de actos delictivos y la modernización de la infraestructura policial.

Así, se realizó una inversión superior a los 623 millones de pesos para la adquisición de mil 325 vehículos destinados al rubro, de los cuales 670 fueron asignados a la Secretaría de Seguridad Pública; un aumento de 62.46 por ciento con respecto a 2012.

También, en la presente administración se han instalado 511 cámaras de video vigilancia, con lo que ahora el territorio cuenta con 642 equipos, lo cual redunda en la mencionada percepción de seguridad y un ambiente de paz.

En cuanto al personal, la plantilla operativa de la SSP cuenta con 550 nuevos elementos, lo que implicó una inversión de más de 206 millones de pesos durante el presente gobierno. Igualmente, el personal de la Fiscalía General del Estado creció en 23.55 por ciento en comparación con 2012, con la inclusión de 365 agentes de investigación que fueron transferidos a la dependencia.

Mantener un clima de tranquilidad favorece el crecimiento económico, por lo que la seguridad de las familias y empresas que se instalan en Yucatán es indispensable para el desarrollo del estado.




Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU