Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Sábado 14 de enero, 2017
El líder estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Harry Gerardo Rodríguez Botello, criticó la intentona de un grupo de ganaderos para que la tauromaquia sea declarada patrimonio cultural intangible del estado, tal y como sucede con la jarana, la trova y la charrería.
Para Rodríguez Botello Fierro, existen evidentes alcances negativos que implican el consentimiento y tolerancia hacia la tauromaquia.
“Puesto que dentro de una sociedad lo que debe existir son los valores y el respeto, buscando siempre el bienestar, tanto humano como el de los animales en todas sus especies existentes”, estableció.
Señaló que se deben impulsar medidas para evitar el maltrato hacia los toros de lidia, novillos y becerros que son utilizados como accesorios integrantes de un espectáculo que sin duda alguna provoca sufrimiento innecesario a animales de los cuales nos beneficiamos.
“El Partido Verde está a favor de la vida, por lo cual no consideramos pertinente la propuesta emitida ante el Congreso local concerniente a declarar patrimonio inmaterial la tauromaquia”, opinó.
Expresó que consideran necesario erradicar las prácticas que lesionan a una especie tan productiva para el ser humano.
“En el caso de la tradición taurina, en la cual utilizan herramientas enfocadas a causar dolor y sufrimiento a los toros desestimando los lineamientos del bienestar animal, así como la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, aprobada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)”, subrayó.
Puntualizó que el ser humano no tiene derecho a maltratar o sacrificar a ningún otro ser vivo, mucho menos para considerar divertido el propiciar una muerte indigna argumentando cuestiones de cultura heredadas, como el caso de las corridas de toros.
“El Partido Verde rechaza dichas prácticas, donde el bienestar animal resulta violado, y lejos de considerar esta práctica como un patrimonio intangible debe ser erradicada en su totalidad, por lo cual invitamos los legisladores a hacer conciencia y considerar la protección y los derechos de los animales en nuestro estado”, finalizó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada