Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 12 de enero, 2017
El gobierno del estado, a través de la Secretaría General de Educación de Yucatán (Segey), ha desacatado la orden de un juzgado federal de incluir a un menor originario de la comisaría meridana de Xcanatún a su escuela, luego que fue discriminado por padecer Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), reveló la madre del afectado, Anabel Cortés Ortiz.
En rueda de prensa, la afectada recordó que desde el 2014 emprendió una batalla legal para que su hijo dejara de ser agredido por la docente Silvia Romero Palomo y la directora de la escuela Álvaro Obregón de esa comisaría, Noemí Romero Sabido.
[b]Camino legal[/b]
“Mi hijo fue maltratado dentro de la escuela; fue golpeado, fue expulsado por ella; fue expuesto al sol. Consta en la recomendación todos los abusos que vivió, todas las veces que no lo dejaron salir al recreo, paseos escolares, pedir perdón públicamente en su salón cuando regresó en enero y muchas cosas más que ha vivido mi hijo. A mí me han amenazado porque las autoridades responsables no han hecho nada”, señaló.
Recordó ante la negativa de las autoridades por atender la recomendación de la Comisión de los Derechos Humanos de Yucatán (Codhey), tuvieron la necesidad de interponer un amparo federal, el cual a la fecha, no se ha cumplido.
“Consideramos urgente visibilizar ante ustedes, que el derecho humano a la educación, el cual está consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y del que todos los funcionarios públicos están obligados a conocer, difundir y acatar (incluye directores y docentes) no se ha respetado en este caso y muchos más, que no tuvieron la oportunidad de llegar a interponer un amparo de esta naturaleza”, señaló.
Apuntó que si bien ha dado un paso hacia la inclusión al haber ganado el amparo interpuesto y lograr la recomendación de la Codhey, las medidas de restitución, serán “un proceso largo en el que esperamos contar con los medios dispuestos a dar a conocer la verdad”.
“Hasta el día de hoy, la Segey no muestra voluntad real para cumplir ni la recomendación ni el amparo, por lo que siguen sin existir condiciones para que el niño estudie en su escuela en un ambiente libre de violencia, con respeto a sus derechos humanos y con personal sensibilizado y con calidad humana para trabajar conjuntamente con la madre en resarcir la autoestima, seguridad y aprendizaje que se ha visto interrumpido”, añadió.
Dijo que si bien ha logrado sentar un precedente para que nunca más un niño vulnerable sea expuesto a tal humillación y atentado contra su dignidad por motivos de venganza personales, hasta el momento hay una “simulación” por parte de la Codhey y Segey para darle carpetazo a las quejas y liberar a todos los agresores.
“Hasta hoy, no existe documento alguno que indique que se han iniciado indagatorias contra los involucrados en los abusos al menor, no hay constancia alguna de investigación interna ni externa de parte de la Segey”, expuso
Dijo que no hay condiciones para que su hijo se integre a la escuela; sin embargo, lo sigue mandando al centro escolar, por lo que exigen a la autoridad que den cabal respuesta al amparo y se revise la recomendación de la Codhey.
“Se le han solicitado a la Dirección Jurídica medidas claras y concretas de inclusión y seguridad, así como que las personas que se proteja su salud emocional y psicológica la cual es muy frágil por todo el maltrato vivido de parte de directora, maestra de grupo y de la USAER, empero hasta el momento aún no se da la reubicación de la directora y docentes involucrados”, finalizó
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada