Paul Antoine Matos
Foto - Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 12 de enero, 2017

Un día después de anunciar el uso de mil millones de pesos para programas y obras en Mérida –y tres días antes del cuarto informe de gobierno de Rolando Zapata Bello–, el alcalde de la capital de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, presentó siete medidas de austeridad para su administración, que afectarán a los funcionarios de primer nivel, así como a las oficinas municipales, lo que representará un ahorro total de 76 millones de pesos.

El alcalde instruyó la baja de 200 vehículos que “por su antigüedad y condiciones representan más costo que beneficio”; lo que significa ahorros “sustanciales en pago de combustible y servicios de mantenimiento”.

También, indicó que se suspenderá la adquisición de vehículos nuevos, excepto de aquellos necesarios para prestar los servicios públicos y obras de infraestructura.

Al igual, los directores de las dependencias de la ciudad “dejarán de contar con el vehículo oficial y el pago del servicio de telefonía celular”.

Por último, se disminuirá un 10 por ciento del gasto programado para los conceptos de comunicación social; materiales de oficina, limpieza, útiles menores de tecnologías de la información; vestuario y uniformes y adquisición de mobiliario y equipo de administración.

La razón, justificó, es porque “ante los tiempos difíciles que atraviesa la economía del país y los bolsillos de los ciudadanos, un gobierno responsable debe aplicar medidas que generen ahorros presupuestales; reducir su gasto corriente y, sin endeudarse, invertir más en infraestructura y desarrollo social para los ciudadanos”.

Por su parte, el coordinador general de Administración, Álvaro Juanes Laviada, expresó que con esta medida se ahorrarán 10 millones de pesos, los cuales se sumarán a las medidas previas tomadas al principio de la administración, para otorgar un total de 76 millones de pesos, los cuales serán invertidos en infraestructura.

En 2016, el gasto corriente representó el 35 por ciento de los recursos usados en la administración, que son alrededor de tres mil millones de pesos, apuntó.

Las medidas, aseguró, “son para que los directores no tengan más privilegios”, por lo que sus vehículos sólo podrán usarse para trasladarse a su trabajo, “pero no fuera de horas de oficina ni a su casa”. Descartó una reducción de los sueldos entre los funcionarios públicos de primer nivel.

“Son decisiones que se toman por la realidad que se vive en el país actualmente y somos conscientes de los efectos para la economía familiar”, agregó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU