La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Martes 10 de enero, 2017

El Poder Judicial del Estado de Yucatán informó que ha otorgado un aumento de seis por ciento en salario y prestaciones a todos sus servidores públicos de los diversos juzgados y dependencias, tanto del Tribunal Superior de Justicia, como del Consejo de la Judicatura, con excepción de magistrados y consejeros, cuyos salarios no recibirán incremento alguno.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura Magistrado Marcos Alejandro Celis Quintal, dio a conocer este día el aumento, aprobado por los plenos del Tribunal y del Consejo, el cual fue producto de una intensa y constante negociación con los Poderes del Estado.

Detalló que con el aumento aprobado para este año, el Poder Judicial tuvo un aumento en su presupuesto y con ella la capacidad para otorgar este aumento que hoy se anunció.

El aumento es retroactivo al 1 de enero de este año y será pagadero a partir de la segunda quincena del mes de enero de 2017.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU