Paul Antoine Matos
Foto tomada de @IvonneOrtegaP
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 10 de enero, 2017

Ivonne Ortega Pacheco, ex gobernadora de Yucatán, inició ayer en redes sociales una campaña llamada Hazlo por México, en la que plantea que recorrerá el país “para sumarme contigo, pintando escuelas, recogiendo basura o cualquier necesidad que podamos resolver”.

La diputada federal publicó un segundo video en el que responde a la pregunta del presidente, Enrique Peña Nieto, “¿qué hubieran hecho ustedes?”, ante la crisis económica de la nación, provocada por el incremento a los impuestos de la gasolina.

En la página ¿Qué hubieran hecho ustedes? se muestra una petición en la que los usuarios deben ingresar sus datos, al igual que aparecen 10 puntos en respuesta al cuestionamiento de Peña Nieto.

Ortega Pacheco expresó que ella reduciría los gastos en publicidad, eventos y ceremonias, así como en transportación terrestre y aérea de funcionarios, “incluyendo a los partidos políticos y campañas electorales”.

Durante su gubernatura en Yucatán, la legisladora fue criticada en reiteradas ocasiones por actos masivos con la presencia de personajes públicos como actores de telenovelas y los conciertos de artistas internacionales. Los datos del gobierno estatal indican que entre 2008 y 2012, el área de comunicación social gastó más de 928 millones de pesos en publicidad.

Otro punto que menciona es el combate a la corrupción e impunidad. Expresó que “el deber de los funcionarios es servir y no servirse. Debemos hacer valer la ley, enfrentar y castigar a los corruptos y a los corruptores, sin importar el nivel ni el ámbito en el que se encuentren”.

La política insiste en invertir en la educación, porque con ello la sociedad exige mejores gobiernos; al igual propone “más información y democratización de los medios de comunicación, donde también estamos atrasados”.

Consideró que el origen de “nuestros males” es la desigualdad, debido a que el uno por ciento de los mexicanos tiene el 21 por ciento de los ingresos. Además, la riqueza de los cuatro hombres más ricos del país “equivale a cuatro veces lo que recibirán los 32 estados en infraestructura este año”, manifestó.

Propuso también la reducción de los sueldos del presidente, los diputados, senadores, gobernadores, secretarios de estado y altos funcionarios públicos, algo que “no arreglará el problema pero no podemos tener funcionarios que ganan al mes más de lo que cuesta una casa de interés social que los mexicanos tardan en pagar más de 20 años”.

Otros puntos que menciona para atender la crisis económica del país es la construcción de refinerías y uso de energías alternativas, transparencia en torno a los ingresos del petróleo, apostar por los ferrocarriles para reducir costo de traslado de productos y apoyar a transportistas, para que evite aumentarse el costo del transporte público y el traslado de medicinas y comidas.

Para ello, consideró que se tendrán que “disminuir gastos de proyectos, a sacrificio de otros proyectos, para no castigar los bolsillos de los mexicanos”.

También enfatiza la necesidad de retener las empresas y empleos, porque si “Donald Trump es capaz de llevárselas, entonces nosotros somos capaces de hacer que se queden y vengan otras”. Invitó al consumo de productos mexicanos para evitar depender de otras economías.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema