Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 9 de enero, 2017

Al cumplirse 475 años de su fundación, Mérida vivió una fiesta, convertida también, por segunda vez, en Capital Americana de la Cultura. A las 20 horas del viernes, los regidores sucesores de Jorge Villagomez, Francisco de Bracamonte, Francisco de Ciesa, Gonzalo Mendez, Juan de Urrutia, Luis Díaz, Hernando de Aguilar, Pedro Galiano, Francisco de Berrio, Pedro Díaz, Pedro Costilla, Alonso Arebalo, Gaspar Pacheco y Alonso de Reynoso, se presentaron en el Centro Cultural Olimpo para la sesión extraordinaria.

No todo fue festejo. Una pequeña protesta de ciudadanos que exigían el acceso a la sesión de Cabildo, catalogada por esa ocasión de privada bajo invitación, empañó los momentos previos. Los quejosos demandaban que las sesiones sean publicadas en Internet y puedan ser vistas en cualquier momento, no sólo en vivo. Los manifestantes fueron contenidos por personal del Ayuntamiento.

El orador invitado fue Armando Fuentes Aguirre, [i]Catón[/i], escritor y periodista coahuilense estimado por los meridanos por sus artículos. Durante más de 40 minutos, Fuentes Aguirre movió la inteligencia y los corazones de los presentes, aunque más tarde funcionarios municipales, como César Bojórquez, declararían en plática con los medios que la intervención “se la sacó de la manga”, exageró con el tiempo usado y los chistes.

Con anécdotas graciosas, envueltas en moralejas sobre la vejez y la crisis de México, [i]Catón[/i] sacó sonrisas a los regidores, al alcalde Mauricio Vila Dosal, al secretario general de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, representante del gobernador Rolando Zapata Bello, y al público. Consideró que los 475 años de Mérida son “una fiesta jubilosa”.

Fuentes Aguirre reconoció a la lengua maya como un idioma muy rico, “una inefable e indescriptible maravilla” a la que instó a no perder, ni tampoco “el modito de hablar, ese que se canta cuando se habla”, ni la riqueza gastronómica, ni los bellos ternos y las elegantes guayaberas, ni la “poesía cantada” que es la trova.

“Es tarea de patria conservar las tradiciones, tomarlas con orgullo y con la gala de los yucatecos”, expresó.

“Mérida debería ser la capital mundial de la cultura. Que los meridanos no pierdan la esencia de lo que son”, invitó el orador. “En el día de los Reyes Magos, a Mérida le ofrezco admiración como oro, incienso de alabanzas y mirra, por la tristeza de dejar la ciudad”, mencionó.

[b]Oportunidad perdida[/b]

Tras [i]Catón[/i], algunos dejaron el Olimpo. Era el turno del alcalde de dar su discurso, el cual fue prácticamente una réplica del que ofreció en la mañana durante el acto protocolario de la inauguración de la Capital Americana de la Cultura 2017. Fueron palabras políticas sobre el crecimiento de la ciudad y los retos de una urbe con cada vez más migrantes de México y otros países.

[i]Las Voces del Tiempo[/i], el espectáculo inaugural de la Capital Americana de la Cultura, llegó a lo profundo del alma de los meridanos, por nacimiento, adopción, o visita. Más de tres mil personas presenciaron el evento en el que la Catedral sirvió como un telón de fondo, vivo e iluminado por el videomapping.

[i]América y Europa; mayas y españoles[/i]

Producida por la compañía Ilaii, acróbatas, bailarines y músicos recorrieron en 30 minutos la historia de Mérida. Pasaron por la cultura maya, la Conquista y las grandes migraciones de libaneses, coreanos y cubanos.

El espectáculo incluyó acróbatas, música interpretada por algunos miembros de la Orquesta Sinfónica de Yucatán y un “videomapping” en el cual el Templo de las Siete Muñecas de Dzibilchaltún se fundió con la Catedral, a través del efecto luminoso.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU