La Jornada Maya
Foto: DGCS

Mérida, Yucatán
Lunes 9 de enero, 2017

En los últimos cuatro años se crearon 6 mil 470 empresas en territorio yucateco, según el Sistema de Gestión Integral de la Secretaría de Economía, las cuales contribuyen a conservar e incrementar la cantidad de personas que cuentan con seguridad laboral en el estado.

En Yucatán, el crecimiento del empleo ha sido significativo, sobre todo en la industria, sector en el cual, durante el tercer semestre de 2016, se ocupó a 7 mil 200 personas más que en el segundo; de los empleados, 5 mil 642 lo están en los ramos de manufactura y construcción, según la [i]Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo[/i] del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).



Para el estado, estos números representan los mejores resultados en más de 15 años en cuanto a la generación de empleos formales. En noviembre se superó la cantidad de 18 mil 500 puestos creados en el año, lo que trajo consigo un impulso a la actividad económica y mano de obra calificada.

En lo que va de la presente administración, se han abierto más de 57 mil vacantes formales; un promedio de mil 100 al mes. Si se considera que en los dos sexenios anteriores se generaron 52 mil 241 puestos en total, es decir, durante 134 meses, puede decirse que la creación de empleos pasa por sus mejores años en Yucatán.

Lo importante es que el sector económico que está en crecimiento es el secundario, el cual ofrece una mejor calidad de empleos. En 2012, la entidad ocupaba el lugar 24 a nivel nacional en el valor del salario asociado a trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y ahora se ubica cinco posiciones más arriba, en el puesto 19.

Es de esperarse un mayor crecimiento en el tema laboral, dada la expansión de la industria local, la llegada de firmas nacionales y extranjeras y la apertura de nuevas compañías, que debe redundar en un aumento en la cantidad y calidad de los empleos que se creen.

El sector industrial está requiriendo también una mayor preparación de los trabajadores. Los que contratarán a más personas, como la Cervecería Yucateca de Grupo Modelo, la sede de AirTemp y otras empresas del ramo industrial, requieren de personal cada vez más especializado. En este momento, Yucatán presenta la mejor oferta de capital humano en su historia.

A mediados de diciembre pasado regresaron a Mérida los más de 70 trabajadores contratados hasta ahora para la operación de la planta de Envases Universales, quienes viajaron a Guadalajara para recibir capacitación en el manejo de la maquinaria que se utilizará en la fábrica.


Lo más reciente

'Canelo' se queda sin título y acepta la derrota con humildad

Crawford dominó e hizo historia; ''voy a continuar'', señala el mexicano

Ap

'Canelo' se queda sin título y acepta la derrota con humildad

Esperan hoteleros del Caribe Mexicano ocupaciones similares a 2024 para el cierre del año

Experiencia turística no recae únicamente en autoridades, también debe ser asumida por los actores privados: Ortiz Mena

Miguel Améndola

Esperan hoteleros del Caribe Mexicano ocupaciones similares a 2024 para el cierre del año

Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres contarán con nuevos módulos de internet gratuito

La empresa GigNet alcanzará más de 160 mil metros cuadrados

La Jornada Maya

Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres contarán con nuevos módulos de internet gratuito

Raleigh empata récord de Mantle; Seattle, a la cima de su división

Milwaukee y Filadelfia ya aseguraron su boleto a playoffs

Ap

Raleigh empata récord de Mantle; Seattle, a la cima de su división