La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 7 de enero, 2017

A lo largo de toda Mérida y de Yucatán se puede percibir un gran dinamismo en la construcción, tanto en la privada como en la pública.

De hecho, las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que el valor total del ramo aumentó 23 por ciento en el último año, el cuarto mayor crecimiento a nivel nacional.

En el caso del sector privado, durante 2016 se llevaron a cabo grandes inversiones en materia industrial y de servicios, como la edificación de la Cervecería Yucateca de Grupo Modelo y la planta de Envases Universales; nuevos hoteles en la capital y en el interior, como el Zar y el Chablé Resort & Spa, respectivamente, así como grandes centros comerciales y desarrollos inmobiliarios, lo que ha contribuido de manera muy importante a mantener la dinámica económica en la entidad.

En cuanto al ámbito público, durante el ejercicio pasado se concluyeron dos de las cinco obras estratégicas anunciadas en diciembre de 2015 por el Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello: el Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal Oral y Acusatorio (Ciospoa) y la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY).

Del mismo modo, destacan los avances en la construcción del Centro Internacional de Congresos, que por su tamaño e inversión es de la infraestructura más grande e importante de las últimas décadas, así como del Palacio de la Música y del Hospital Materno Infantil, que marchan de acuerdo con los plazos preestablecidos.

Todo esto contribuyó para que el sector de la obra pública creciera un 28.3 por ciento respecto al año anterior, ubicando a Yucatán como el cuarto lugar nacional.

Con los cerca de seis mil millones de pesos ejercidos en este periodo, el territorio suma ya 22 mil millones de pesos en concepto de inversión pública desde 2012, con 14 mil millones provenientes de recursos estatales y ocho mil millones de la federación.

Algunos de los resultados de esta apuesta por la infraestructura estratégica son los nuevos distribuidores viales en el Periférico de Mérida, la rehabilitación de las vías férreas que conectan a la entidad con el centro del país, la modernización del Puerto de Altura de Progreso y en el ramo educativo, además de la construcción, modernización y conservación de cerca de dos mil kilómetros de carreteras y acciones para el mejoramiento de la vivienda.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo