La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Martes 3 de enero, 2017

Las primeras cifras preliminares arrojan que en Yucatán las fiestas de fin de año dejaron una derrama de más de 18 mil millones de pesos, representando un incremento general de más de 10 por ciento con respecto al año anterior, que para los sectores comercio, servicios y turismo de la entidad es un respiro que ayudó a cerrar positivamente el 2016.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, Juan José Abraham Daguer, señaló que la derrama del mes de diciembre superó por mucho las expectativas planteadas, lo cual fue el resultado del arribo de turistas regionales, nacionales y extranjeros que eligieron la entidad para festejar navidad y recibir el 2017.

Además, dijo, esta semana, por el festejo del día de Reyes, se espera otra derrama considerable, tomando en cuenta que, en esa fecha, por tradición, amigos y familiares, así como en los centros de trabajo, se reúnen para convivir la tradicional rosca.

“Los más de 18 mil millones de pesos es la derrama que se obtuvo en el último bimestre de 2016, pues la actividad comercial fuerte comenzó con el Buen Fin, en la segunda quincena de noviembre, posteriormente con la Noche Buena y el fin de año, y concluirá esta semana con el festejo de Reyes”, subrayó.

Abraham Daguer destacó que los fines de año siempre es una temporada esperada por los comerciantes yucatecos en general, pues representa recuperarse económicamente de los primeros meses.

Noviembre, diciembre y la primera semana de enero es un período que da un respiro a los comerciantes, pues el 2016 en general no fue fácil, pues se tuvo una regular situación económica.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo